Las denuncias por malos tratos subieron en la región un 19,4% hasta agosto
Andalucía registró entre enero y agosto un total de 8.412 denuncias por malos tratos a mujeres a manos de sus parejas o ex parejas, lo que supone un aumento del 19,4% respecto al mismo periodo de 2003 y que en ocho meses se presentaran sólo 2.000 menos que en todo ese año, cuando hubo 10.503.
Por provincias, Málaga fue la que concentró un mayor número de denuncias, con 1.762, el 20,9% del total, seguida de Sevilla (19,6%), Cádiz (16,6%), Granada (12,1%), Almería (9,9%), Córdoba (8,6%), Huelva (6,6%) y Jaén (8%), según los últimos datos que maneja el Instituto Andaluz de la Mujeres (IAM).
Más delitos
Del total de denuncias presentadas hasta agosto en Andalucía, 5.669 fueron por delitos y 2.743 por faltas, cifras que sumadas representan al 21,8% de las denuncias presentadas en toda España, que ascendieron a un total de 38.459. El 86,2% de las denuncias registradas en la comunidad andaluza fueron interpuestas por mujeres españolas y el 13,8% restante por extranjeras.
Según los datos del IAM, el 34,5% de las denunciantes de Andalucía tenía entre 31 y 40 años; el 31,6% entre 21 y 30 y el 18,2% entre 41 y 50, mientras que el 9,2% superaba la cincuentena de edad y el 6,5% tenía menos de 21 años.
En cuanto a los denunciados, en el 43,9% de los casos se trató del marido de la víctima y en el 22,7% de su compañero sentimental, mientras que en otro 14,3% las denuncias se interpusieron contra ex compañeros sentimentales, seguidos de ex maridos (12,3%), ex novios (3,9%) y novios (2,9%).
Según la misma fuente, entre enero y agosto se registraron en Andalucía un total de 11.180 denuncias de mujeres víctimas de violencia en el ámbito familiar, de las que el 76% estuvieron vinculadas al mundo de la pareja. En el 7% de los casos, la mujer sufrió violencia por parte de sus padres y en el 5% a mano de sus hijos, mientras que en el 12% de los casos restante se trató de otro familiar.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.