_
_
_
_

La Federación de Caza impulsa una campaña para proteger al lince

La Federación Andaluza de Caza ha impulsado una campaña de conservación del lince ibérico, según explicó ayer en Almonte (Huelva) el presidente de la entidad, Carlos Astorga, en unas jornadas sobre este felino. La campaña está encaminada "a concienciar a todos los cazadores y a la sociedad en general de la necesidad de trabajar por las condiciones en que se encuentra el lince ibérico, y la importancia de aumentar el número de ejemplares al ser un felino emblemático".

La mayoría de los cotos de caza que dependen de la federación, según dijo, "son terrenos linceros al máximo", y concretamente Almonte y la aldea de El Rocío "son una zona privilegiada y con muchos cazadores".

Según Astorga, habría que fomentar "las zonas de recuperación de conejos, que es el principal alimento del lince, y concienciar a la gente para que cuando se dispare en el campo se haga a algo que se vea claramente".

Para Astorga, "el lince es un colaborador más del cazador, porque donde hay linces es un territorio que respetan muchos depredadores que son perjudiciales para la caza".

Las jornadas que se celebran en Almonte estudian la situación actual de una especie animal cuya población total mundial está calculada en torno a los 200 ejemplares. En la actualidad existen dos únicas poblaciones con reproducción comprobada dentro de Andalucía, entre las que se encuentra Doñana, donde viven unos 40 ejemplares.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_