_
_
_
_

Una Asturias en el corazón de Bruselas

Gabriela Cañas

Miles de ciudadanos bruselenses tienen origen asturiano. De hecho, se considera que es la asturiana (con 12.000 censados oficialmente) la comunidad española más numerosa de la capital de Europa. Fiel a esta realidad, la oficina del Principado de Asturias inauguró ayer una espléndida sede donde antiguamente se tiraba el periódico socialista Le Peuple, una sede a la altura de sus posibles usuarios que "dignifique" lo que los emigrantes asturianos en busca de trabajo en la minería belga "han simbolizado" en Bruselas, como resaltó ayer el presidente del Principado Vicente Álvarez Areces.

El edificio modernista, ahora totalmente remozado y situado junto al céntrico Museo del Cómic, dispone de oficinas, pero también de dos salas de exposiciones, un salón de actos, un bar-restaurante y dos salas de reuniones. Es un lugar, en definitiva, donde promover Asturias y facilitar el encuentro de la sociedad asturiana con la belga y con las instituciones europeas. Para demostrar su potencial, el edificio se llenó ayer a rebosar y entre los asistentes hubo viejos emigrantes, muchos funcionarios europeos y algunos ciudadanos belgas. El presidente del Parlamento Europeo, José Borrell, el presidente del grupo parlamentario socialista español, Enrique Barón, el eurodiputado socialista Antonio Masip, el alcalde de Bruselas-centro Freddy Thielmans y el embajador español ante la UE, Carlos Bastarreche, entre otros, participaron en la inauguración.

Tras el acto matinal, por la tarde, el presidente de la Comisión Europea, Romano Prodi, recibió a una delegación de la Fundación Príncipe de Asturias, encabezada por su director, Graciano García, y acompañada por el presidente del Principado y vicepresidente de honor de la fundación, Álvarez Areces, y la comisaria europea de Educación y Cultura, Viviane Reding. A Prodi le presentaron el programa de los actos conmemorativos de su XXV aniversario, que se celebrará en 2005 y que cuenta con el respaldo institucional de la Unesco, que ha reconocido "la excepcional aportación de los Premios Príncipe de Asturias al Patrimonio Cultural de la Humanidad". Según Graciano García, el presidente de la Comisión elogió "los valores que defienden los Premios Príncipe de Asturias, porque son los valores que comparte Europa".-

Viviane Reding, Romano Prodi, Graciano García y Vicente Álvarez Areces salen de la reunión.
Viviane Reding, Romano Prodi, Graciano García y Vicente Álvarez Areces salen de la reunión.ELOY ALONSO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Gabriela Cañas
Llegó a EL PAIS en 1981 y ha sido jefa de Madrid y Sociedad y corresponsal en Bruselas y París. Ha presidido la Agencia EFE entre 2020 y 2023. El periodismo y la igualdad son sus prioridades.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_