_
_
_
_
Análisis:BOLSAS
Análisis
Exposición didáctica de ideas, conjeturas o hipótesis, a partir de unos hechos de actualidad comprobados —no necesariamente del día— que se reflejan en el propio texto. Excluye los juicios de valor y se aproxima más al género de opinión, pero se diferencia de él en que no juzga ni pronostica, sino que sólo formula hipótesis, ofrece explicaciones argumentadas y pone en relación datos dispersos

Jornada plana

El repunte en el precio del petróleo no parece importunar a los inversores, lo que viene a confirmar la tendencia apuntada días atrás, mientras que el último indicador económico que confirma la indefinición de la actual coyuntura, la confianza de los consumidores medida por la Universidad de Michigan, apenas ha pasado factura a unos mercados que parecen hechos a casi todo.

El secreto estuvo, para el mercado estadounidense, en las buenas perspectivas del fabricante de automóviles Ford y en los planes de reducción de capital y aumento del dividendo de Texas Instruments, lo que indica que en este momento algunos inversores se agarran a un clavo ardiendo para mantener abiertas sus expectativas.

En el mercado español había cierta curiosidad por las reacciones que se pudieran producir en el vencimiento de los contratos de opciones y futuros, pero los inversores ya habían rotado sus posiciones al vencimiento siguiente a lo largo de esta semana, con lo que ni siquiera el volumen negociado se benefició de la habitual agitación de estas sesiones.

El único movimiento que se pudo apreciar en esta jornada se produjo en los cinco minutos de la subasta de cierre, cuando el papel apretó un poco más y el volumen negociado se elevó por encima de los 2.400 millones de euros. La contratación final en el Mercado Continuo fue de 2.404,05 millones de euros, con poco más de 430 millones de euros en operaciones institucionales y la concentración habitual en torno a los valores del Ibex 35.

Este índice terminó con una subida del 0,08% y en el conjunto de la semana gana el 0,36%, una respuesta muy adecuada a los numerosos indicadores económicos que han demostrado que la economía estadounidense no tiene fuerza para tirar del conjunto.

Las otras bolsas europeas consiguieron resultados más positivos en esta sesión, destacando el 0,94% que subía París. La Bolsa de Francfort ganó el 0,62% y la de Londres el 0,76%, mientras que Wall Street mantuvo su trayectoria de los últimos días, con una tímida subida del 0,39% en el Dow Jones.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_