_
_
_
_

La Delegación del Gobierno garantiza la seguridad vial durante la huelga de grúas

J. A. Aunión

La huelga de grúas que comenzó ayer en la Comunidad de Madrid está siendo secundada, según la Asociación Madrileña de Empresas de Auxilio en Carretera (AMEC), por la práctica totalidad del sector. Esto es, entre 800 y 1.000 grúas de las 86 empresas pertenecientes a la asociación dejaron de prestar servicio -entre 4.000 y 5.000 asistencias diarias- hasta que se solucione el conflicto abierto con las compañías aseguradoras, según explicó el presidente de AMEAC, Francisco Salinero.

Sin embargo, la Delegación del Gobierno en Madrid aseguró, por su parte, que no se verá afectada negativamente a la seguridad víal durante los días de paro. Garantizó el servicio, al que ya se habían comprometido las empresas del sector, de retirada de vehículos accidentados en las carreteras y autovías madrileñas cuando éstos entorpezcan la circulación normal y siempre previa petición de la Guardia Civil de Tráfico. Eso sí, la ayuda se reducirá a dejar el coche en la cuneta. Asimismo, los conductores de grúas se han comprometido a atender a los autobuses y camiones.

En el caso de las ciudades, serán los servicios municipales de grúa los encargados de retirar los coches que hagan peligrar la seguridad vial. En este caso, no variará su funcionamiento, ya que sólo actúan cuando la Policía Municipal se lo pide. Fuentes del Ayuntamiento de Madrid afirmaron ayer que la huelga no alteró el funcionamiento normal de su servicio de grúas.

Por otro lado, el Real Automóvil Club de España (RACE) intentará seguir prestando servicio con los 120 vehículos de auxilio en carretera que gestiona directamente, pero teme "las amenazas" de los piquetes informativos de tomar represalias contra los trabajadores que no secunden el paro, según el responsable de RACE, José Luis Revuelta. "Tenemos la sensación de que mucha gente hace huelga porque se siente amenazada", añadió.

Si un asegurado de cualquier otra compañía, necesitado de asistencia en carretera, logra que una grúa se salte los paros, la mutua le reembolsará el dinero que le cueste. A ello se comprometió la patronal de las aseguradoras, Unespa, y por ello velará la Consejería de Sanidad y Consumo, según su titular, Manuel Lamela.

Un conductor espera a ser auxiliado junto a su vehículo, averiado en la M-40.
Un conductor espera a ser auxiliado junto a su vehículo, averiado en la M-40.BERNARDO PÉREZ
Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

J. A. Aunión
Reportero de El País Semanal. Especializado en información educativa durante más de una década, también ha trabajado para las secciones de Local-Madrid, Reportajes, Cultura y EL PAÍS_LAB, el equipo del diario dedicado a experimentar con nuevos formatos.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_