_
_
_
_
FÓRUM DE BARCELONA | La cita internacional de los jóvenes

El Consejo de la Juventud reclama más equipamientos para el turismo juvenil

Lluís Pellicer

El Consejo de la Juventud de Barcelona reclamó ayer un espacio destinado al turismo juvenil como el que ha sido montado con motivo del Festival Mundial de la Juventud en la playa de la Nova Mar Bella. El presidente de la entidad, Fabián Mohedano, aseguró que el consejo mantuvo conversaciones con el área de Juventud del Ayuntamiento de Barcelona y la Secretaría General de Juventud de la Generalitat para conservar las instalaciones del campo. Sin embargo, los responsables de las administraciones les negaron esta posibilidad.

Los organizadores del Festival Mundial de la Juventud deberán desmantelar el lunes al mediodía el campamento que han erigido estos días en la Nova Mar Bella. El Ayuntamiento y el Gobierno catalán no accedieron a la propuesta de que las 256 tiendas de campaña con capacidad para albergar a 6.000 personas permanecieran en el recinto que se ha habilitado para su uso. "Nos hubiera gustado que el campo continuara existiendo, pero no ha sido posible. Sin embargo, se ha puesto de manifiesto la necesidad de disponer de espacios e infraestructuras para el turismo juvenil en la ciudad que sigan el modelo de autogestión que hemos experimentado estos días", señaló Mohedano. Las 256 tiendas de campaña y más de 2.500 literas en las que se han alojado los participantes del festival pasarán en breve a manos del ejército, de acuerdo con el compromiso del Ministerio de Defensa de adquirirlas una vez concluyera el festival. "Hubiéramos preferido que se repartieran entre las asociaciones juveniles de la ciudad", aseguró Mohedano. También a la representante del festival le hubiera encantado que el campo siguiera en la Nova Mar Bella. "Era nuestro sueño", confiesa.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Lluís Pellicer
Es jefe de sección de Nacional de EL PAÍS. Antes fue jefe de Economía, corresponsal en Bruselas y redactor en Barcelona. Ha cubierto la crisis inmobiliaria de 2008, las reuniones del BCE y las cumbres del FMI. Licenciado en Periodismo por la Universitat Autònoma de Barcelona, ha cursado el programa de desarrollo directivo de IESE.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_