_
_
_
_
Crítica:
Crítica
Género de opinión que describe, elogia o censura, en todo o en parte, una obra cultural o de entretenimiento. Siempre debe escribirla un experto en la materia

Picasso en Estados Unidos

La exposición titulada La época de Picasso. Donaciones a los museos americanos, comisariada por Pepe Karmel, reúne 37 obras de una veintena de artistas diferentes, destacando la presencia de Pablo Picasso con siete piezas, pues no en balde es el eje principal de la exposición, como ya así lo avisa el título de la convocatoria.

Genial y proteico, Pablo Picasso (1881-1973) no sólo ha sido uno de los principales artistas del siglo XX, sino que encarnó el mito del creador contemporáneo de vanguardia, logrando un prestigio e influencia que se alargó casi tanto como el de su fecunda y longeva vida. Tanto es así que analizar su huella en el arte del XX es tarea ardua y abrumadora, imposible de abordar ni siquiera a través de múltiples exposiciones especializadas. Los organizadores de la presente muestra, conscientes del hecho, han optado por darle un sesgo peculiar: centrar la atención en ejemplos procedentes de donaciones particulares a 23 instituciones museológicas estadounidenses, entre las que hay no pocas de renombre. En este sentido, nos encontramos, como quien dice, con dos exposiciones simultáneas en una: la antes citada de la influencia de Picasso y la de una representación del copioso coleccionismo privado sobre arte contemporáneo de Estados Unidos. Aunque la relación entre ambas perspectivas se lastra con este, a veces, pie forzado, el resultado se acredita por la nómina de los artistas seleccionados, entre los que nos encontramos con algunos de los más célebres de todo el siglo XX. Basta con citar, por ejemplo, la presencia de Braque, Gleizes, Léger, Jawlensky, Grosz, Feininger, Miró, Pollock, Gork o De Kooning. Entre ellos hay además un nutrido grupo de los pioneros del arte moderno estadounidense, hoy cada vez más apreciados, como Charles Demuth o Stuart Davis, que se suman a los citados expresionistas abstractos.

LA ÉPOCA DE PICASSO

Fundación Marcelino Botín

Calle de Marcelino Sanz

de Sautuola, 3. Santander

Hasta el 26 de septiembre

Más información
El Guggenheim de Bilbao muestra una obra de Picasso oculta bajo 'Rue de Montmartre'

Dividida en varios apartados, desde el cubismo a la abstracción, esta selección antológica de representantes de muy diversas generaciones y estilos, constituye una atrayente cita artística estival, donde el visitante se encontrará con algunos cuadros importantes de Picasso y un muestrario variopinto de algunas de las mil sendas del febril arte del siglo XX.

Esta exposición será exhibida posteriormente en la Fundación Memmo, de Roma, entre el 28 de noviembre del presente año y el 8 de enero del 2006.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_