La policía detiene a un grupo experto en robar a propietarios de comercios y restaurantes de lujo
Agentes del Cuerpo Nacional de Policía detuvieron el martes en Barcelona a tres presuntos integrantes de un grupo organizado dedicado a robar pistola en mano a propietarios de comercios y restaurantes de lujo, algunos de los cuales fueron secuestrados durante unas horas para obligarles a facilitar la entrada a su vivienda o empresa.
El trabajo previo de los delincuentes, que llevaban tiempo actuando, consistía en una vigilancia extrema de los movimientos de su víctima. Durante días, la seguían, controlaban todos sus movimientos e incluso fingían ser policías parando el coche de su futura víctima para, de esta forma, conseguir todos los detalles acerca de sus actividades. Solían escoger a propietarios de locales con un alto nivel de clientela. El objetivo era conocer los días en que se transportaba la recaudación y adónde la trasladaban.
Una vez concluida la vigilancia, asaltaban a sus víctimas con una pistola y les obligan a entregar todo el dinero. "En algunas ocasiones, incluso les retenían o les obligaban a ir con ellos hasta sus domicilios o empresas para así poder saquearles ellos mismos", explicaron ayer fuentes de la policía. Los detenidos, Julio Milton R. O., ecuatoriano de 50 años y vecino de Barcelona;Eduardo F. F., de 56, de Badalona, y Manuel S. P., de 48 años y domiciliado en Barcelona, están acusados de cuatro robos con fuerza e intimidación, detención ilegal, tenencia ilícita de armas y secuestro. Manuel S. P. tiene 13 antedecentes policiales, entre ellos uno por asesinato. El juez ha decretado prisión incondicional para los tres.
La policía sospecha que los detenidos pueden estar implicados en más delitos similares. En una primera aproximación, se calcula que sus robos pueden superar los 50.000 euros.
A los detenidos, que supuestamente se dedicaban también a robar en empresas provistas de cajas fuertes, se les intervino una pistola de nueve milímetros, un revólver de fogueo, una pistola detonadora, varios pasamontañas, cinta de embalaje usada supuestamente para inmovilizar a las víctimas, armas blancas, dos vehículos, relojes, joyas y 2.000 euros.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.