_
_
_
_

El sindicato UGT e IU se oponen al proyecto de reglamento del taxi que prepara el Gobierno regional

El grupo municipal de IU en el Ayuntamiento y el sindicato UGT reclaman la retirada del proyecto de reglamento del taxi para seguir negociándolo, ya que consideran que, tal y como está, convertirá el sector en una "jungla" y perjudicará a los taxistas autónomos y a los usuarios.

El concejal de IU Julio Misiego hizo pública una nota en la que afirmó que "el nuevo reglamento, de salir adelante en los actuales términos, convertirá el sector en una jungla, pretende acabar con la naturaleza de economía social que caracteriza esta actividad, ejercida en su mayor parte por autónomos".

Se pronunció también UNIATRAMC-UGT, organización de autónomos del taxi de Madrid, que ha enviado sendas cartas dirigidas al consejero de Transportes, Francisco Granados, y a la presidenta regional, Esperanza Aguirre, en las que reclama el cumplimiento del compromiso del Gobierno regional de no iniciar el trámite reglamentario hasta no haber oído al sector.

Miguel Ángel Mateos, de UGT, aseguró: "Hay que lamentar la desafortunada precipitación por parte de la Dirección General de Transportes al tensionar innecesariamente las relaciones entre el Gobierno regional y el colectivo de autónomos del taxi, por lo que exigimos la retirada del proyecto".

Este proyecto, a su juicio, "perjudica gravemente a los trabajadores autónomos y a los usuarios, y considera necesario abrir un periodo de debate, de información y de conclusiones a fin de obtener el mayor consenso posible entorno al reglamento que regulará el sector".

Desde IU, Misiego defiende consensuar cualquier regulación del sector y criticó el "despropósito" del proyecto, "que de no retirarse llevará a los trabajadores a la movilización". Criticó también el edil el estilo "ultraliberal" del texto, que "permite la entrada de empresas en el sector, lo que traerá como consecuencia el aumento del intrusismo y la entrada de taxistas no profesionales que, sin duda, deteriorarán este servicio público". "Si el Ayuntamiento ha mostrado su acuerdo con esta norma ha cometido una enorme torpeza", concluyó.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_