_
_
_
_

Cultura creará una comisión para revisar las obras que ha sufrido la cripta Güell

La dirección general de Patrimonio de la Generalitat ha decidido hacer caso de las alertas sobre la restauración de la cripta Güell de Gaudí, en Santa Coloma de Cervelló (Baix Llobregat), y en septiembre creará una comisión que analizará tanto lo realizado como los planes de futuro. Según indicó ayer el director general de Patrimonio, Francesc Tharrats, la pasada semana un técnico del departamento visitó la obra y tras emitir un informe oral sobre lo visto se decidió convocar esta comisión que "será muy representativa y diversa". Su objetivo, indicó, será elaborar un propuesta que se elevará a la Comisión de Patrimonio de Cataluña, el principal órgano asesor sobre las intervenciones en las obras patrimoniales catalogadas.

"La idea es formar la comisión en septiembre y que este mismo mes pueda hacerse la propuesta para tomar una posición clara", indicó Tharrats. En ella deberá analizarse tanto lo realizado hasta ahora como apuntar las orientaciones para las intervenciones que puedan hacerse en el futuro. Aunque Tharrats no quiso pronunciarse hasta que se realice el informe, está claro que esta decisión implica que se ha considerado suficientemente preocupante la situación como para plantearse la posible reversibilidad de las intervenciones realizadas. "Será un tema prioritario", comentó Tharrats, quien añadió que se ha consultado el tema con la Diputación de Barcelona y hay acuerdo para intentar llegar a "una posición consensuada", al tiempo que confía en que durante este tiempo se paralizarán las obras que estaban previstas en el interior de la iglesia. El Servicio de Patrimonio Arquitectónico de la Diputación, que dirige Antonio González Moreno-Navarro, es el encargado de esta restauración que cuenta con patrocinio del Ministerio de Cultura y en 1996 obtuvo el beneplácito de la Generaliat.

La polémica sobre esta restauración, que comenzó con estudios previos en 1988 y finalizó en 2003, surgió ya durante el Año Gaudí. Hasta el momento ha habido tres manifiestos críticos con la obra realizada, liderados por Sos Monuments, el profesor Rainer Graefe y la plataforma Disbarat a la Colònia Güell, que reúne varios centenares de firmas. Todos ellos pedían la restitución de algunos elementos tal como estaban antes de iniciarse estas obras por considerarlos ajenos al "espíritu de Gaudí". Los responsables de la intervención alegan que la restauración era necesaria para evitar las filtraciones que ponían en peligro la estructura del emblemático edificio y aseguran que parte de lo que piden que se restituya no era de Gaudí sino añadidos posteriores.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_