_
_
_
_

Autorizada la construcción de 2.831 viviendas más en los barrios de expansión de Vitoria

El País

El Consejo del Gobierno vasco acordó ayer autorizar al Ayuntamiento a que modifique la densidad de viviendas fijada por el Plan general de Ordenación Urbana de Vitoria en determinadas áreas de las nuevas urbanizaciones de Zabalgana y Salburua, las zonas de expansión urbana de la capital alavesa. Este cambio supone un incremento de 2.831 viviendas sobre las inicialmente previstas.

El Gobierno argumenta que la medida, ya aprobada inicialmente por el Ayuntamiento de Vitoria, se había tomado en aplicación de los criterios que en materia de aprovechamiento de recursos naturales propugna la Estrategia Vasca de Desarrollo Sostenible, que trata de lograr barrios con mayor masa social, mejor rentabilización de las infratesructuras y el transporte, y menores gastos de urbanización y mantenimiento. Según esas directrices, se impone la necesidad de administrar el suelo disponible, valorándolo como "un bien escaso cuyo uso y desarrollo es preciso optimizar".

El incremento de la densidad de viviendas se traduce en la construcción de torres de pisos más altas. En las parcelas del corazón de Salburua se prevé ahora levantar edificios de hasta 20 pisos, lo que supone una altura de 65 metros, 12 metros más de los bloques que ya se construyen en la nueva urbanización. Las viviendas que albergen, con pisos de unos 85 metros cuadrados de superficie y apartamentos de unos 65, acogerán cinco domicilios por planta, todos de protección oficial. Las torres tendrán un diseño estilizado y estarán rodeadas de viviendas de cuatro y seis alturas.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_