_
_
_
_
EL FUTURO DE IRAK

Al Sáder reaparece en público por primera vez en dos meses

El clérigo radical chií Muqtada al Sáder, que encabezó la revuelta contra las fuerzas de ocupación en Irak el pasado mes de marzo, apareció en público por primera vez desde hace dos meses, aunque rehusó hacer declaraciones. Lo hizo el domingo para conducir la oración de la noche en la mezquita de Alí, en la ciudad de Nayaf, a unos 170 kilómetros al sur de Bagdad. La escena fue captada por las cámaras de la televisión qatarí Al Yazira, que ayer difundió las imágenes.

El joven líder chií, de 33 años, se retiró de la vida pública en mayo después de alcanzar un acuerdo de alto el fuego con el Ejército de EE UU por el que se puso fin a dos meses de enfrentamientos entre sus seguidores y las tropas de la coalición. Las batallas libradas en el centro y sur de Irak, principalmente en Kufa, Kerbala y Nayaf, se saldaron con la muerte de centenares de iraquíes y decenas de soldados norteamericanos.

Su reaparición coincide con el reciente anuncio de que el primer ministro iraquí, Iyad Alaui, ha retirado la suspensión del periódico que el mismo clérigo dirige, clausurado en marzo por el administrador estadounidense, Paul Bremer, bajo la acusación de alentar los ataques contra las fuerzas de la coalición y sus aliados iraquíes. Precisamente el cierre de Al Hawza fue uno de los hechos claves que espolearon el recrudecimiento de la revuelta.

El nuevo Gobierno iraquí ha presentado la autorización de la publicación como muestra de su independencia. Constituye además un significativo gesto de acercamiento a los sectores chiíes que secundan al clérigo radical de Nayaf, a los que se trata de integrar en el nuevo régimen.

Para el primer ministro iraquí, el objetivo es "abrir el camino a todas las actividades de los iraquíes, incluida la tendencia que este periódico representa", para participar en la democracia. Un portavoz de Al Sáder replicó que el anuncio demuestra que "la decisión de cerrar el periódico estaba equivocada desde el principio".

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_