_
_
_
_
LA INVESTIGACIÓN DEL 11-M

El minero acusado de dar los explosivos pide el traslado a un psiquiátrico

José Emilio Suárez Trashorras, el ex minero de Avilés (Asturias) que supuestamente facilitó a los terroristas islamistas los explosivos de los atentados del 11-M, ha pedido al juzgado de vigilancia penitenciaria que le permita abandonar la cárcel madrileña de Soto del Real, donde se halla preso, para ser tratado en un hospital psiquiátrico.

El letrado de Suárez Trashorras asegura en un escrito, según fuentes cercanas al caso, que su cliente sufre "graves alteraciones psíquicas de las que ya ha sido diagnosticado" y que, por ello, hace tiempo se le otorgó una importante minusvalía por "alteración de su conducta".

Suárez Trashorras se queja de que en la prisión de Soto del Real, donde se halla recluido por su presunta intervención en el 11-M, está sometido a un régimen muy duro de aislamiento -sin contacto con otros presos- que apenas le permite salir al patio durante una o dos horas al día y siempre bajo estrecha vigilancia. Y que todo ello está alterando aún más su conducta y agravando sus síntomas.

Más información
El testigo clave dice que la policía halló los detonadores antes de lo que aseguró Interior

El ex minero, que fue confidente de la policía de Avilés y que supuestamente proporcionó los explosivos con los que se fabricaron las bombas de los trenes de la muerte, que causaron 190 fallecidos, había pedido con antelación a la Dirección General de Instituciones Penitenciarias que le trasladase a un hospital psiquiátrico, pero este organismo rechazó su petición alegando que la asistencia que se le proporciona en la prisión de Soto es la adecuada. No obstante, Instituciones Penitenciarias le instó a que formulase tal petición en el juzgado de vigilancia penitenciaria.

La defensa de Suárez quiere que se le lleve a un centro especializado y que allí los médicos lo examinen y lo traten. Centros psiquiátricos penitenciarios hay en Sevilla y en Fontcalen (Alicante).

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_