_
_
_
_
LA INVESTIGACIÓN DEL 11-M

El testigo clave dice que la policía halló los detonadores antes de lo que aseguró Interior

En su declaración ante la comisión que investiga los hechos, Garrudo afirma que los agentes le mostraron imágenes de hombres árabes para que los identificara

El portero de la finca de Alcalá de Henares que vio la furgoneta utilizada por los terroristas del 11-M ha afirmado ante la comisión que investiga los atentados que la policía encontró los detonadores y la cinta del vehículo entre las 12.30 y las 13.00 horas. Sin embargo, el informe policial afirma que esos objetos fueron encontrados hacia las 15.30. El portero también ha señalado que hacia las siete de la tarde, los agentes le presentaron fotografías de hombres árabes cuando prestó declaración en la comisaría.

Relato del portero
· "Entre las 12:30 y las 13 horas oigo que había detonadores y unas cintas"
· Los tres hombres tenían "aspecto extranjero"
· La policía le enseño fotos de hombres árabes
· "Un policía me dijo que creía que no era ETA"
Más información
Primera jornada de comparecencias ante la comisión
El portero que vio primero a los terroristas del 11-M declaró que "parecían extranjeros"
El minero acusado de dar los explosivos pide el traslado a un psiquiátrico
La primera pista solvente de los terroristas del 11-M
La forense niega que informara a ningún medio que hubiera un terrorista suicida
El comisario de Alcalá niega que los detonadores se encontraran en la mañana de los atentados

Luis Garrudo Fernández, portero de la finca de Alcalá de Henares que en la mañana del día 11 de marzo avisó de la presencia de la furgoneta utilizada por los terroristas ha comenzado su comparecencia a las nueve de la mañana. En su alocución, el portero ha relatado cómo observó hacia las siete de la mañana del 11 de marzo que los tres individuos bajaban del vehículo y tenían "apariencia de extranjeros". Posteriormente, se pusieron las capuchas y se dirigieron hacia la estación de cercanías. Estos datos provocaron que el portero sospechara de estos individuos y pusiera los hechos en conocimiento del presidente de la comunidad de vecinos, quien avisó a la policía.

La policía encontró por la mañana los detonadores y la cinta

Agentes de la Policía Científica de Alcalá se trasladaron a la zona donde se encontraba la furgoneta Citröen Kangoo y tras una inspección ocular, forzaron la puerta trasera del vehículo para que el perro que los agentes llevaban rastreara el interior. El portero afirma que este trabajo quedó concluido hacia las 12.30 o las 13 horas, momento en el que los agentes afirmaron que en el interior del vehículo había detonadores y una cinta, aunque Garrudo no recuerda si la policía ya entonces comentó que ese vídeo contenía caracteres árabes. Sin embargo, el informe policial relata que los detonadores y la cinta no fueron encontrados hasta las 15.30.

"No es ETA"

Tras esta inspección de la furgoneta, Garrudo es trasladado a una comisaría del barrio madrileño de Moratalaz para declarar. En el trayecto efectuado en un coche policial, el portero recuerda que la radio emitió unas declaraciones de Arnaldo Otegi en las que rechazaba cualquier participación de ETA en la matanza de Madrid. El portero hizo en ese momento un comentario contra la afirmación de Otegi y recuerda que el agente que conducía el vehículo negó que ETA hubiera cometido el atentado. Garrudo ha afirmado que el policía que hizo este comentario, que escuchó hacia las 14.00, había participado en la inspección ocular del vehículo, aunque no recuerda su rango jerárquico en el cuerpo policial.

Fotografias de hombres árabes

"En mi subconsciente está ETA", ha reiterado el portero a lo largo de su declaración en la comisión, pese a que el aspecto de los hombres que vio salir de la furgoneta era indudablemente "extranjero". Garrudo ha relatado también su segunda declaración ante la policía, ya en la tarde del 11 de marzo. Los agentes, hacia las siete de la tarde, aproximadamente, le mostraron imágenes de personas con apariencia árabe. Esto tuvo lugar hacia las siete de la tarde.

La televisión ha distorsionado la imagen del portero siguiendo las normas de protección de los comparecientes.
La televisión ha distorsionado la imagen del portero siguiendo las normas de protección de los comparecientes.EFE

La mofa del portavoz del PP

El portero Luis Garrudo Fernández ha vivido hoy una situación que probablemente nunca olvidará. Garrudo ha tenido que comparecer ante la comisión parlamentaria que investiga los hechos del 11-M y ha tenido que relatar todo lo que recuerda desde que vio la furgoneta Citröen Kangoo que usaron los terroristas. Sin embargo, a lo largo de su declaración, el portero ha tenido que soportar la fuerte presión a la que le ha sometido el portavoz del PP en la comisión, Luis Martínez Pujalte. El popular, además, se ha mofado del portero cuando éste respondía a una de sus preguntas y afirmaba que uno de los primeros medios de comunicación que acudieron a él fue el rotativo británico The Guardian. Las dificultades de Garrudo para pronunciar este nombre han despertado las risas de Pujalte. Además, la dureza del portavoz del PP ha hecho que el resto de los grupos parlamentarios hayan recordado que no se trataba de un interrogatorio policial.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_