_
_
_
_

IU acusa a Gallardón de gastar más dinero en altos cargos y en alquileres que en política social

La portavoz de Izquierda Unida en el Ayuntamiento de Madrid, Inés Sabanés, acusó ayer al alcalde, Alberto Ruiz-Gallardón, de "asignar más dinero al pago de alquileres de edificios y a sueldos de nuevos altos cargos que a dotar a los ciudadanos más vulnerables de servicios sociales de calidad".

A juicio de Sabanés, "asignar 117 millones de euros a conceptos que sólo redundan en el propio Consistorio y 78 millones a paliar las numerosas deficiencias en servicios sociales, evidencia por sí mismo cuáles son las prioridades de Ruiz-Gallardón".

La portavoz de IU criticó "la continua sangría económica" que, en su opinión, representa para las arcas municipales los traslados de edificios que, dijo, superan los cien millones de euros "sin contar los casi 300 adicionales que, de llevarse a cabo, supondrá la mudanza a Cibeles entre gasto directo y pérdida de patrimonio municipal tanto inmobiliario como de suelo", agregó.

Según datos de Sabanés, el gasto de estos traslados supone un gasto que se distribuye de la siguiente manera: 14,5 millones para el cambio de sede de la Concejalía de Servicios Sociales; 12 millones para las Artes; 16,6 millones para la de Personal, y otros 60 millones para las dependencias destinadas a la movilidad.

A este desembolso, según la portavoz municipal de IU, habría que sumar "un sobrecoste de seis millones" procedentes de la adaptación del edificio de la Concejalía de Hacienda.

Despilfarro

A juicio de la edil Inés Sabanés, estos gastos demuestran "un absoluto despilfarro del equipo de gobierno municipal que hemos venido denunciado a cada aprobación de este tipo de partidas que, además, no redundarán en la ampliación del patrimonio inmobiliario municipal, ya que no se estipula una opción de compra sobre estos edificios".

Inés Sabanés agregó: "A este dispendio hay que añadir el incremento de altos cargos que han llegado al Ayuntamiento y sólo ha supuesto el primer desembarco, 90 directivos que implicarán ocho millones más. Y el otro día según Ana Botella no había dinero para un programa que queríamos emprender para las personas mayores".

Izquierda Unida ha contabilizado que el Ayuntamiento de Madrid invierte 78 millones de euros a repartir entre las siguientes partidas destinadas a políticas de Servicios Sociales: Cooperación al Desarrollo (17,3 millones), Atención a Personas Mayores (11,4 millones), Centros de Mayores (11,8 millones), Infancia y Familia (12,7 millones), Atención a Personas sin Hogar (7,3 millones), Servicios Sociales (8,7millones), Inmigración y Voluntariado (5,9 millones) y Emergencia Social (2,7 millones).

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_