_
_
_
_

Unión Fenosa amplía la inversión en ciclo combinado en Sagunto

La compañía construirá tres grupos de 400 megavatios en una primera fase

Unión Fenosa construirá tres grupos de generación energética de ciclo combinado junto a la regasificadora de Saggas en el Puerto de Sagunto en una primera fase, sobre el total de seis grupo previstos, según anunció ayer en Valencia Honorato López Isla, vicepresidente y consejero delegado de la compañía. Cada grupo tiene una potencia instalada de 400 megavatios.

Los posibles recortes en las inversiones de Unión Fenosa en el Puerto de Sagunto, que deslizó hace dos semanas la Comisión Nacional de la Energía, fueron rotundamente desmentidos ayer por el consejero delegado de la compañía eléctrica. López Isla anunció, por el contrario, que la previsión de construir dos grupos en una primera fase se ha ampliado a tres por "razones económicas".

La construcción de los tres primeros grupos de ciclo combinado que deben nutrirse del combustible procedente de la regasificadora de Sagunto, que debe ser operativa en el último trimestre de 2005, está pendiente de una declaración de impacto integrada, que depende de la Generalitat, y un permiso de obras del Ayuntamiento de Sagunto. Los trámites que implican a la Administración central están todos superados. López Isla evitó precisar cualquier plazo sobre el inicio o final de las obras y se limitó a avanzar la decisión adoptada por la compañía.

López Isla, que clausuró un curso en la Fundación Universidad Empresa de Valencia, recordó que los españoles gastan un euro diario en energía frente a tres en comunicaciones.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_