Un alcalde ecologista celebra el primer matrimonio 'gay' en Francia
Noël Mamère, diputado y alcalde verde de Bègles, una localidad vecina a Burdeos, celebró ayer el primer matrimonio gay en Francia al declarar, "en nombre de la ley, unidos en matrimonio" a Stéphane Chapin (de 33 años) y a Bertrand Charpantier (de 31). Mamère celebró la ceremonia en el salón de actos del Ayuntamiento. "Es un gesto a favor de la tolerancia; en ningún modo es desobediencia civil", dijo.
No fue de ese parecer el actual Gobierno, pues el ministro del Interior, Dominique de Villepin, abrió ayer mismo el procedimiento para sancionar al alcalde al tiempo que el ministro de Justicia, Dominique Perben, ordenaba al procurador de Burdeos que abriese un sumario destinado a anular el matrimonio. Según el código civil napoleónico, en su artículo 371, las bodas se celebran entre "un hombre y una mujer". Quienes impugnan el deseo de dar legitimidad civil a las uniones homosexuales se amparan en ese artículo que, a su vez, es cuestionado por juristas eminentes por considerar que su redactado corresponde a la mentalidad imperante a principios del siglo XIX.
La iniciativa de Mamère ha indignado a la derecha, que se ha amparado en la interpretación estricta del texto legal para evitar tener que debatir sobre los cambios que ha vivido la manera de abordar la familia, la sexualidad, la filiación o el matrimonio a lo largo de la segunda mitad del siglo XX. La izquierda se ha dividido. El ex primer ministro Lionel Jospin, bajo cuyo gobierno se aprobó el PACS -reconocimiento de derechos para las parejas homosexuales-, se mostró contrario, pero otros diputados socialistas dijeron no ver por qué el código civil no puede cambiar a favor del matrimonio gay.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.