_
_
_
_

Mieras se reúne con el sector del libro y promete medidas concretas

Sin medidas concretas, pero con el compromiso de adoptarlas en breve. La consejera de Cultura, Caterina Mieras, se reunió ayer con un nutrido grupo de representantes del sector del libro. Tras la crisis desatada por la salida del Gobierno balear del Institut Ramon Llull y la redacción de un manifiesto firmado por más de 300 escritores en el que se refleja la "inquietud" de parte del mundo de las letras por algunas de las "actuaciones culturales más visibles" del Gobierno catalán, la reunión de ayer sirvió de primer paso para reanudar las relaciones y como "inicio de solución", según algunos presentes.

"En los últimos meses había habido cierta parálisis", afirmó uno de los presentes en la reunión. En el encuentro no se habló de "medidas concretas", a la espera de la aprobación de los Presupuestos de la Generalitat -los de 2004, prorrogados, pasarán por el Parlament en junio- y de los primeros movimientos del nuevo equipo al frente del Ministerio de Cultura. Mieras se comprometió a dar a conocer en breve la definición de las nuevas políticas con relación al libro que se aplicarán en el periodo 2005-2007.

A la reunión asistieron representantes de la Asociación de Escritores en Lengua Catalana (AELC), que ha encabezado la difusión del citado manifiesto, el PEN catalán, la Asociación Colegial de Escritores, los gremios de Editores y Libreros de Cataluña, la Asociación de Editores en Lengua Catalana, la Asociación Profesional de Ilustradores y el Consejo Catalán del Libro para Niños y Jóvenes. Por parte de la Generalitat estuvieron, además de representantes del Departamento de Cultura, miembros de la Institució de les Lletres Catalanes y del Instituto Catalán de Industrias Culturales. No estuvo el director ejecutivo para Cataluña del Institut Ramon Llull, el editor Xavier Folch, cuyo nombramiento ha causado malestar en el sector editorial por su intención inicial de mantener su vinculación profesional con el Grup 62.

Por su parte, el grupo parlamentario de Esquerra Republicana de Catalunya -socio del Gobierno tripartito de la Generalitat- ha pedido la comparecencia en la comisión de política cultural del Parlament de representantes de los 300 escritores que han firmado el manifiesto que encabeza la AELC. El conseller en cap, Josep Bargalló, se comprometió ayer a reunirse con ellos. Miembros de la AELC explicaron que Bargalló, de ERC, ha sido el único que ha reaccionado al envío del texto del manifiesto, que se realizó el viernes por mensajero tanto al conseller en cap como al presidente catalán, Pasqual Maragall, y a la misma Mieras.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_