_
_
_
_

El festival Primavera Sound abre hoy con las entradas casi agotadas

Pixies y PJ Harvey destacan en un cartel de gran calidad

"La venta de entradas va extremadamente bien", declaró ayer Gaby Ruiz, uno de los responsables del Primavera Sound, el festival de música independiente que esta tarde arranca en el Poble Espanyol. Con la destacada presencia de Pixies, PJ Harvey, Wilco, Lloyd Cole, Dominique A y Lluís Llach, el Primavera Sound afronta la que puede ser su edición más exitosa gracias a un cartel lleno de nombres de interés.

Entre los nombres sugestivos de esta edición figuran también Primal Scream, Chucho, James Chance & The Contortions, Mudhoney, Franz Ferdinand, Benjamín Biolay, The Fall, Prefuse 73, David Holmes, Divine Comedy, Dayna Kurtz, Scissor Sisters, DJ Rupture, Chicks On Speed y Smog, entre otros.

Todo apunta que las entradas se agotarán, ya que ayer se habían vendido el 85% de los abonos (90 euros). Con un notable incremento de la venta en el extranjero, especialmente en Francia y Reino Unido, la organización ha tenido que cortar la venta a través de Internet y en Europa a fin de disponer de entradas para que puedan ser vendidas en taquilla los días del certamen, que se prolongará hasta la madrugada del próximo domingo.

La venta de entradas por jornada (hoy, 25 euros; viernes y sábado, 50 euros) hace prever a la organización que la afluencia de público en el Poble Espanyol sea de 10.000 personas esta noche -con Dizee Rascal, La Buena Vida, 2 Many Dj's, Love Of Lesbian y Refree como nombres destacados- y alcance las 15.000 el viernes y el sábado. La organización destacó ayer que la ampliación de espacio disponible para los cuatro escenarios que se ubicarán en el recinto, a los que hay que sumar dos más en el Mercat de Les Flors para acoger la programación diurna, "se ha realizado para ganar habitabilidad, no para aumentar la capacidad del recinto". En este sentido, Gaby Ruiz confirmó que no se venderán más entradas de las 15.000 previstas. Sobre la posibilidad de que el festival cambie de ubicación de cara a próximas ediciones, Ruiz afirmó: "En ningún momento hemos considerado esta posibilidad. El tamaño actual del festival está en consonancia con nuestras necesidades y ampliar el aforo implicaría depender demasiado de los cabezas de cartel". En otras palabras: el Poble Espanyol permite confeccionar programas cuyo éxito no depende de la contratación de grandes luminarias del pop-rock.

El ejemplo claro de esta política es Wilco, una banda norteamericana con enorme prestigio pero escasa popularidad que, sin embargo, es una de las gemas del Primavera Sound. Nunca antes había actuado en España y Jeff Tweedy, su líder, aprovechó ayer para agradecer a los españoles "que hayan retirado las tropas de Irak". En una rueda de prensa en la que su excelente último disco A ghost is born compartió protagonismo con Irak, Tweedy comentó: "En mi vida había visto una situación política tan mala en mi país, como tampoco unas relaciones tan nefastas entre Estados Unidos y el resto del mundo. Es la hora de pasar a la acción, olvidar el trauma del 11 de septiembre y opinar sobre lo que vemos a nuestro alrededor".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_