La Guardia Civil libera a una mujer secuestrada en el barrio de la Elipa
Los agentes detienen a cinco presuntos narcotraficantes
La Guardia Civil liberó ayer a Z. C. L., colombiana de 39 años, secuestrada durante seis días por una banda de presuntos narcotraficantes de su misma nacionalidad en una vivienda del barrio de la Elipa (Ciudad Lineal). En la operación han sido detenidos los cinco miembros de esta organización. El secuestro puede estar relacionado con deudas entre traficantes de droga, por lo que la víctima también fue arrestada.
La Guardia Civil de Cuenca tuvo noticia hace varios días, durante una investigación sobre tráfico de drogas, de que una mujer podría permanecer secuestrada en una vivienda de Madrid, retenida por varios ciudadanos colombianos relacionados también con el narcotráfico. Las investigaciones de los agentes les llevaron hasta varios pisos situados en diferentes puntos de la capital, sobre todo a uno que se encuentra en el barrio de la Elipa, en el distrito de Ciudad Lineal, donde se centró la vigilancia.
Allí, los agentes observaron un continuo ajetreo de entrada y salida de personas -todas de nacionalidad colombiana- y que se realizaba siempre bajo fuertes medidas de seguridad y de contravigilancia; es decir, con el mayor cuidado para detectar un posible control por parte de la policía. "No salían nunca todos a la vez y, antes de entrar, daban varias vueltas a la manzana para comprobar que no había peligro", señalaron fuentes del instituto armado. Esto hizo pensar a los agentes que podría tratarse del piso de seguridad en el que la banda tenía retenida a la mujer, por lo que consiguieron una orden judicial para entrar a la vivienda donde, en efecto estaba Z. C. L., presuntamente secuestrada. En el momento del registro, fue detenido M. A. L. B., de 24 años, que se encontraba a cargo de la custodia de la mujer.
Banda desarticulada
En distintos puntos de Madrid, la Guardia Civil también arrestó a M. J. M. A., de 34 años; J. C. M. C., de 26; M. J. C., de 22, y a G. A. A. L., de 26 años. Con estas detenciones se completó la desarticulación de la banda, dedicada presuntamente al tráfico de drogas dentro de la Operación Cumbia, realizada entre Madrid y Cuenca.
Los agentes del instituto armado encontraron en tres pisos utilizados por los detenidos -dos de ellos en Madrid y otro en el municipio de Tarancón, en Cuenca- un revólver del calibre 38 con su correspondiente munición, así como cocaína y otros estupefacientes preparados ya en dosis pequeñas para su inmediata distribución.
Durante los registros, también fue requisada gran cantidad de documentación, entre la que se encontraban datos sobre los familiares de la mujer secuestrada, Z. C. L., residentes en Colombia. Los presuntos secuestradores podrían haber utilizado esta información para extorsionar a los familiares de la víctima, según las hipótesis de la Guardia Civil.
Pero Z. C. L. también fue detenida por un presunto delito contra la salud pública, ya que se encontró cocaína en su bolso. Los agentes encargados del caso creen que el secuestro pudo deberse a deudas contraídas entre distintas redes de narcotraficantes.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.