_
_
_
_

Casado achaca el fracaso en la negociación a la prepotencia patronal

Damaso Casado, secretario general de UGT-Euskadi, crítico ayer "la prepotencia de la patronal" en la negociación colectiva en la celebración del Día del Afiliado en el barrio de Zaramaga de Vitoria. Casado explicó asimismo que la negociación colectiva en el País Vasco "está muy enquistada por la prepotencia de la patronal, que quiere recortar derechos adquiridos en años anteriores". En su opinión, esta situación "debe ser un impulso para recordar que organizados podemos conseguir avanzar y mejorar".

En cuanto al anuncio de cierre de dos empresas alavesas, Newell y Expal, para trasladar su producción a otras provincias, Casado dijo que éstas "son situaciones normales y habituales", y recordó que los primeros meses del año en el País Vasco se han reducido más de un 50% los expedientes laborales en empresas con respecto al mismo período del año anterior.

Sobre la huelga que mantienen desde hace 200 días los trabajadores de la empresa Pferd-Rüggeberg (Caballito) de Vitoria, Casado criticó "la cerrazón por parte de la dirección de la empresa, que tiene poca lógica y poco sentido, porque no se puede estar seis meses de huelga por un punto de incremento salarial". Así, se preguntó si la dirección quiere que los trabajadores vuelvan a ser esclavos.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_