Constitución y religión
Esperando la pronta aprobación de la Constitución europea, me gustaría hacer un par de consideraciones.
Esta futura Carta Magna de todos los europeos debe consagrar una Unión laica, y recoger el respeto y trato iguales a todas las creencias religiosas que en su suelo conviven. La ceremonia multiconfesional que el 1 de mayo ha tenido lugar en Dublín es una buena señal. Todo menos la pretensión del anterior Gobierno del Partido Popular de que constase la herencia cristiana como nexo de unión de la historia y cultura europeos. El afán de imponer y de unir al continente bajo la capa de una religión única es cosa de la Edad Media y de los tiempos del Sacro Imperio Germánico, no del siglo XXI.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.