_
_
_
_

Infraestructuras urge a privatizar el ferrocarril para obtener recursos

María Fabra

España es el líder mundial en el sistema de concesión de infraestructuras, señaló ayer el catedrático de Transporte Rafael Izquierdo en el I Congreso Internacional de Transporte, que se celebra en Castellón, un foro en torno a las vías y posibilidades de participación del capital privado en la financiación de obras públicas.

Izquierdo situó la cuestión cuando recordó que la disciplina presupuestaria derivada de la entrada en Europa y el paralelo descenso de la inversión pública chocan con el carácter "impulsor del desarrollo" de las infraestructuras. Por eso, subrayó la necesidad de crear instrumentos financieros para incrementar la participación del sector privado.

El abogado Manuel Broseta expuso el progreso de la base legal para las concesiones y el director general de Transportes de la Generalitat, Vicente Dómine, indicó que las previsiones para la Comunidad Valenciana incluyen tanto la inversión "por medio de los presupuestos generales" como "mediante concesiones y otros recursos para adelantar en lo posible las infraestructuras" pendientes.

Dominé puso como ejemplo la importancia de "que puedan operar trenes de empresas privadas en la red ferroviaria, para lo que es necesaria la liberalización del ferrocarril".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_