_
_
_
_
_
Necrológica:
Perfil
Texto con interpretación sobre una persona, que incluye declaraciones

Amado Avendaño, el "gobernador rebelde"

El periodista mexicano y político Amado Avendaño Figueroa, de 65 años, "gobernador rebelde" del Estado de Chiapas en representación de la guerrilla del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), falleció la tarde del jueves a consecuencia de un derrame cerebral que sufrió el lunes pasado y del que no pudo recuperarse. Actualmente, editaba el diario La Foja Coleta, el de mayor circulación en San Cristóbal de las Casas, y previamente estuvo a cargo del periódico Tiempo, por donde el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) canalizó sus comunicados a raíz de su surgimiento en 1994. Amado Avendaño fue candidato a gobernador de Chiapas en 1994 por el PRD y perdió ante el priísta Eduardo Robledo Rincón, cuyo triunfo fue tan cuestionado que a los dos meses de haber tomado posesión debió dejar el cargo de gobernador en poder de Julio César Ruiz Ferro.

El periodista sufrió dos accidentes que pusieron en riesgo su vida y que a la larga minaron su salud. El 25 de julio de 1994, en plena campaña, resultó gravemente herido al ser embestido el vehículo en el que viajaba por la costa de Chiapas por un tráiler. Más tarde, en septiembre de 2000, cuando acompañaba la marcha zapatista llamada "el color de la tierra", sufrió otro accidente en Tepoztlán, Morelos, al caer a un profundo barranco.

"Soy periodista por vocación, abogado por carrera y político por accidente", solía decir. Asimismo, incursionó en la política a nivel local y logró ser alcalde de San Cristóbal en 1973. A raíz de su derrota en las urnas en 1994, los zapatistas lo declararon "gobernador en rebeldía", y el mismo 8 de diciembre de ese año, al tomar posesión Robledo, fue investido con el bastón de mando por los indígenas. Asimismo, fue profesor y catedrático de la Facultad de Derecho de Chiapas, de donde salió para viajar por varias partes del mundo dictando conferencias sobre el movimiento armado. También fue miembro fundador del Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas, cuyo presidente es el obispo emérito Samuel Ruiz García.-

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_