La Fira del Llibre acoge las presentaciones de varias obras en una jornada protagonizada por escolares
Después de la avalancha de visitantes del fin de semana, la Fira del Llibre recuperó ayer el pulso normal de un día laborable. El buen clima atrajo aun así a un buen número de potenciales lectores en una jornada que acogió la presentación de varias obras.
La escritora Esperança Camps pasó la tarde firmando ejemplares de Enllà de la mar (Editorial Bromera), libro galardonado con el premio Joanot Martorell, mientras el poeta gallego Arcadio López presentaba su antología, titulada En oscuro desvelo y publicada por la Institució Alfons el Magnànim.La Fira fue escenario también de la presentación de las colecciones L'esquirolet (L'Eixam), centrada en la relación entre el arte y la pedagogía, y Talentos en acción (Brief). Enrico Fubini hizo lo propio con su libro Siglo XX: entre música y filosofía, en un acto que organizaba la Universitat de València. Entre las novedades que pueden encontrarse este año en los puestos de los Jardines de Viveros está Hasta entonces, una recopilación de los artículos escritos por Andrés García Reche y Alejandro Mañes en el EL PAÍS.
Como es costumbre, la mañana volvió a ser protagonizada por cientos de escolares que se convirtieron en participantes de talleres de teatro, ilustración de cómics o cuentacuentos. Este último taller, desarrollado por artistas de varios países, fue la estrella de la jornada, especialmente el tándem compuesto por un cuentacuentos británico y su colega, en este caso traductora simultánea, gallega. El dúo forma parte de la iniciativa Contes per a la convivència, que, en colaboración con la Biblioteca Valenciana, pretende mostrar las peculiaridades y coincidencias de las diferentes tradiciones orales del mundo, y en la que destaca
el alto número de intérpretes latinoamericanos.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.