_
_
_
_
NUEVO GOBIERNO ANDALUZ

Arenas apuesta por defender los intereses andaluces con "actitud reivindicativa"

El presidente del PP, Javier Arenas, pidió ayer que no se pase de la "confrontación" con el Gobierno central a la "sumisión" y apostó por la adopción de una "actitud reivindicativa desde Andalucía para defender nuestros intereses en España y en Europa", tras asistir a la toma de posesión de Manuel Chaves como presidente de la Junta.

Aunque Arenas afirmó que el de ayer era "un día para felicitar al señor Chaves y desearle suerte en su gestión", apuntó su preocupación "extraordinaria" por la paralización del Plan Hidrológico Nacional (PHN), que perjudica a Andalucía, por lo que echó en falta que no hubiera una mención en el discurso de Chaves.

Por otra parte, el presidente de los populares andaluces señaló que "hay otro asunto que perjudica notablemente, que es la última negociación que se ha hecho en el ámbito europeo", sobre las reformas de los cultivos de algodón, el tabaco y el aceite. Arenas dijo que el nuevo Gobierno socialista le pidió tanto a él como al entonces ministro de Agricultura y Pesca, Miguel Arias Cañete, que no acometiesen la negociación.

En este sentido, el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, reconoció ayer que el resultado del Consejo de Ministros europeo no es "plenamente satisfactorio para España" y recordó, frente a las críticas del PP, que "este proceso deriva desde hace nueve meses y el Gobierno ha tenido que afrontar la situación después de tres días de tomar posesión la nueva ministra de Agricultura".

Zapatero ha sido el primer presidente del Gobierno central en visitar el Parlamento de Andalucía, un gesto que no pasó por alto la presidenta de la Cámara, Mar Moreno.

"Las liturgias, las tradiciones, los ritos corren el riesgo de resultar vacíos si se nos olvida su origen y los objetivos que perseguían los instauradores de los mismos", dijo Moreno, antes de la toma de posesión de Chaves, y añadió: "El presidente de la Junta de Andalucía no cubre un trámite, ni toma posesión ante las autoridades: lo hace en el Parlamento, ante la ciudadanía andaluza de quien emana el poder con el que ha sido investido".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_