_
_
_
_

Alejandro Sanz y su 'No es lo mismo' arrasan en los Premios de la Música

'Lágrimas negras', de Bebo Valdés y Diego, 'El Cigala', se llevó tres galardones

Amelia Castilla

Un año más, Alejandro Sanz y su disco No es lo mismo, con cinco galardones, entre ellos el de Mejor Canción y Mejor Álbum Pop, barrieron en la VIII edición de los Premios de la Música. De gira por América, Sanz fue también el gran ausente. Los premios se entregaron anoche en el Palacio Municipal de Congresos Juan Carlos I en una gala dedicada a las víctimas del 11-M. Diego, El Cigala, y Bebo Valdés, con su Lágrimas negras, ocuparon un honroso segundo puesto, con tres premios. Las Niñas, Medina Azahara y Pasión Vega, con dos galardones por grupo, también lograron situarse en un pódium del que quedaron fuera Álex Ubago y Andy & Lucas.

Más información
El pasmo

La gala arrancó con una sobriedad impresionante. Enrique Morente cantó Alegato contra las armas, en nombre de todos los músicos. Entre aplausos y con un telón negro de fondo en el que se leían algunos de los nombres de las víctimas del 11-M, a quienes estaba dedicada la ceremonia y la recaudación, Eduardo Bautista, presidente de la SGAE (Sociedad General de Autores y Editores de España), pidió "respeto a la diferencia y a la diversidad de culturas". Asier Etxandia y Raquel Grijalba, presentadores de los premios que entrega anualmente la Academia de las Artes y Ciencias de la Música, ocuparon un escenario que simulaba la plaza de un pueblo en fiestas, y prosiguieron con el mismo discurso. Tras leer unos versos de Neruda y lanzar un alegato contra toda violencia, dieron paso a los premios. Chambao se llevó el primero al mejor álbum de Nuevas Músicas por Endorfinas en la mente.

Dirigida por Joan Font y representada por Els Comediants, la gala intercaló la entrega de estatuillas con las actuaciones musicales. Entre gigantes y cabezudos, Las Niñas (premio Autor Revelación y Grupo Revelación) interpretaron su popularísimo Ojú arropadas por Kiko Veneno y el rapero O'Funkillo. También formaron pareja La Oreja de Van Gogh y Álex Ubago, o los ya inseparables Bebo Valdés y Diego, El Cigala. Los productores de su disco Lágrimas negras, Fernando Trueba y Javier Limón, se llevaron el galardón al Mejor Productor Artístico. "Me gusta estar entre los músicos. Lo paso mejor que haciendo películas todo el tiempo", aseguró el director de Belle époque. Lágrimas negras se llevaría después el de Mejor Álbum de Jazz y el de Mejor Álbum. "Siempre le digo a Diego que cante lo que cante nunca deje de ser flamenco, porque yo nunca dejaré de ser cubano", aseguró un emocionado Bebo Valdés.

A favor de la paz

El contenido de la gala estaba planteado como un alegato a favor de la paz y la tolerancia, y la mayor parte de los músicos optaron por respetar el guión. Las dedicatorias, salvo excepciones, fueron para familiares y colaboradores. La VIII edición de los premios de la música incorporó este año como novedad dos nuevas categorías: Mejor Álbum de Hip-hop para Príncipe de los gatos, de Júnior Míguez, y Mejor Tema de Música Electrónica para Supernatural, de Fundación Eivissa. Además de las 31 categorías, cuyos finalistas y premiados son elegidos por autores e intérpretes, la academia concedió galardones especiales a Montserrat Caballé, César Portillo de la Paz (autor, entre otras, de Contigo en la distancia), Adriana Calcanhotto, La Oreja de Van Gogh, Mediatic Festival, la compañía discográfica Nuevos Medios, impulsora del nuevo flamenco y descubridora de Ketama, y el rockero argentino Charly García.

El apartado dedicado a la música de las autonomías no supuso ningún contratiempo y animó una gala que de puro normal resultó tediosa. Kepa Junquera recogió el de Mejor Canción en Euskera por Oliene y se lo dedicó a los que han conseguido levantar el periódico Berria; Leilía ganó el de Mejor Canción en Gallego por Pedras contra tanques, escrita por Suso de Toro sobre el conflicto judío-palestino, y Manolo Morán, Mejor Canción en Asturiano por Nunca mais, un homenaje a los que sufren las consecuencias de la marea negra. Ya en la recta final, los veteranos Medina Azahara, Mejor Álbum Rock y Mejor Canción del mismo estilo por Córdoba, recordaban a los que nunca van a poder estar en ninguna gala.

Diego, <i>El Cigala,</i> y Bebo Valdés recogen uno de los tres premios que se llevó su disco <i>Lágrimas negras</i>.
Diego, El Cigala, y Bebo Valdés recogen uno de los tres premios que se llevó su disco Lágrimas negras.EFE
Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_