_
_
_
_

El PSA negocia ir a las europeas en una coalición en la que participa ERC

El PP, socio del PSA en Jerez, dice que es una "cuestión interna"

El Partido Socialista Andaluz (PSA), que lidera Pedro Pacheco, podría concurrir a las próximas elecciones europeas en una coalición de formaciones nacionalistas en la que se encuentra, entre otros, Esquerra Republicana de Catalunya (ERC). La decisión se tomará tras el encuentro que celebrarán mañana en Madrid representantes del PSA y del resto de partidos candidatos a formar parte de este grupo.

El PP de Jerez, que gobierna en la ciudad gracias a un pacto con la formación de Pacheco, no quiso valorar ayer este asunto y se limitó a señalar que se trata de una "cuestión interna" del PSA.

En esa probable coalición de partidos nacionalistas de cara a los comicios europeos, el PSA estaría acompañado por ERC, Eusko Alkartasuna (EA) y la Chunta Aragonesista, como grupos más fuertes.

El secretario comarcal del PSA en Jerez, Raúl Ramírez, declaró ayer que existen "contactos muy serios" por parte de la ejecutiva nacional de su partido para formar parte de esta aventura política. "Lo que buscamos", explicó, "es entrar en un grupo de partidos de corte similar al nuestro, progresista y, en este caso, nacionalista". Según explicó Ramírez, es Juan Román, uno de los dirigentes del PSA jerezano, quien está tomando parte más activamente en estas negociaciones, que podrían culminar mañana con un acuerdo tras la reunión que se va a celebrar en la capital de España.

El Partido Popular, que gobierna junto a Pacheco el Ayuntamiento de Jerez, no reaccionó ayer con la contundencia esperada al posible pacto de sus socios con el partido de Carod Rovira, y, aunque sí lo hizo cuando el PSOE llegó a un acuerdo con el ERC en la Generalitat catalana, obvió criticar la actitud del Partido Socialista Andaluz.

El segundo teniente de alcalde y presidente del PP jerezano, Bernardo Villar, calificó el asunto de "cuestión interna" del PSA y añadió que la creación de este grupo de partidos nacionalistas "no debe" influir en el gobierno de coalición de Jerez. "Nosotros ya hemos dicho que tenemos un pacto sólo de gestión con el PSA y que ambos partidos son autónomos para tomar sus propias decisiones", indicó.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

La alcaldesa de Jerez, la popular María José García Pelayo, fue aún menos explícita y se negó a realizar cualquier consideración aduciendo que no tiene confirmación oficial por parte de Pedro Pacheco del posible acuerdo entre el PSA, ERC y otros partidos nacionalistas.

El propio Pacheco ya adelantó la noche del 14 de marzo, tras comprobar que no había obtenido ningún escaño en el Parlamento andaluz, que el PSA concurriría a las elecciones europeas en unión a otros partidos, aunque no se pensó en Esquerra Republicana de Catalunya por las críticas que el líder del PSA había vertido sobre el partido de Carod Rovira después de que éste se reuniera con miembros de la banda terrorista ETA.

Sin ir más lejos, en unas declaraciones del pasado 18 de febrero, Pacheco decía: "El tripartito catalán está tocado de muerte. No se puede mantener un pacto con un partido [ERC] que actúa de esta forma. Se demuestra que Maragall es un monigote en manos de Carod Rovira".

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_