_
_
_
_

La Asamblea de Francia concluye la reforma para acelerar el divorcio

La Asamblea Nacional francesa debería acabar hoy su revisión de la ley del divorcio, antes de que ésta sea sometida en junio a una segunda lectura por parte del Senado. La nueva ley entraría en vigor en enero del 2005.

La principal novedad del texto consiste en reducir el llamado "divorcio por falta" -es decir en el que uno de los cónyuges es reconocido culpable de la ruptura- a los casos de violencia doméstica. En la actualidad el "divorcio por falta" contemplaba otras muchas circunstancias, ya fuese la infidelidad repetida o las discrepancias de orden sexual o de organización de la familia respecto a los hijos. Todos esos parámetros hacían necesario, en un 40% de los casos, un culpable.

La nueva ley permitirá acelerar los trámites -una sola visita al juez en caso (el 60% de los instruidos) de consentimiento mutuo, que hoy necesitan dos visitas- y dará un mayor protagonismo al llamado "mediador", que intervendrá antes que la justicia para intentar resolver los conflictos, sin necesidad de llegar a un procedimiento civil.

También es nuevo el que el cónyuge estimado "culpable" del divorcio por el juez no por eso quedará desamparado económicamente: en la sentencia se separa el especto material del moral. Al tiempo, las pensiones que uno de los cónyuges debía pagar son objeto de un nuevo reglamento.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_