_
_
_
_

PÍLDORAS

Miopía en Occidente

Los defectos visuales son moneda corriente en los países eccidentales: uno de cada tres europeos y estadounidenses mayores de 40 años padece miopía (problemas para la visión lejana) o hipermetropía, según un estudio epidemiológico publicado en el último número del Journal of the American Medical Association (JAMA) y que ha analizado los datos de seis grandes investigaciones previas realizadas en EE UU, Europa occidental y Australia. El porcentaje de hipermétropes mayores de 40 años es del 11,6% en Europa y del 9,9% en EE UU, mientras que en Australia es del 5,8%. Mucho mayor es el número de miopes:

las tasas de prevalencia estimadas para la miopía son del 26,6% en Europa, el 25,4% en EE UU y el 5,8% en Australia. Se calcula, además, que una de cada seis personas con miopía (los que tienen cinco o más dioptrías) tiene riesgo de sufrir complicaciones patológicas.

Cascos blancos

Llevar un casco blanco o de color claro y ropa reflectante son algunas de las medidas que pueden reducir hasta en un tercio los accidentes con motocicletas, de acuerdo con una investigación que se publica en el último número del British Medical Journal. El estudio, realizado en Nueva Zelanda con 463 conductores de moto accidentados y otros 1.233 seleccionados al azar, indica que los conductores que llevan ropa reflectante o fosforescente tienen un riesgo de accidente el 37% menor que los que no llevan ropa de estas características. En relación con los motoristas que llevan casco negro, los que lo llevan de color blanco tienen un riesgo de accidente un 25% menor.

Lactancia materna

Sólo el 23,6% de las madres españolas da de mamar a sus hijos durante seis meses; no obstante, este porcentaje es el 5% superior al que reflejaba la anterior Encuesta Nacional de Salud, según datos del Ministerio de Sanidad. Los expertos aseguran que los beneficios de la lactancia materna son numerosos tanto para la madre como para el bebé. La lactancia materna favorece la reducción de la incidencia de otitis media, el síndrome de muerte súbita y la diarrea vírica y disminuye la morbilidad en las infecciones producidas por el virus sincitial respiratorio (VSR). También protege al recién nacido del desarrollo de alergias alimentarias, enfermedades cardiovasculares y patologías inflamatorias como la colitis ulcerosa o la enfermedad de Crohn. Entre otros beneficios para las madres, previene a largo plazo el cáncer de mama y de ovario, así como el desarrollo de la osteoporosis.- EP

Antidepresivos en niños

Una investigación sobre la seguridad y eficacia de los nuevos medicamentos antidepresivos en los niños y adolescentes ha concluido que estos fármacos no pueden recomendarse con suficiente seguridad para tratar la depresión infantil. Esta conclusión se deriva del análisis de seis ensayos clínicos realizados con antidepresivos en niños y se publica en el último número del British Medical Journal.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_