El grupo McEnroe canta en castellano en un primer elepé autoproducido
De un tiempo a esta parte, con la excusa principal del pirateo, las discográficas han reducido al mínimo su apuesta por nuevos talentos, lo que fuerza a numerosos conjuntos musicales a recurrir a la autoedición para darse a conocer. Entre ellos se encuentra McEnroe, cuarteto de Getxo que ha grabado El sur de mi vida, su primer elepé, en los estudios que Paco Loco, uno de los principales impulsores del boom indie de los años noventa, regenta en El Puerto de Santa María, Cádiz.
El estreno de McEnroe luce también muchas de las características que hoy día ensalza y demanda el citado movimiento indie. Ahonda en el pop rock lánguido, próximo a lo sombrío en unas ocasiones, y más encorajinado en otras, sobre todo cuando las guitarras eléctricas sepultan el sonido del chelo con que se procura crear ambientaciones más reflexivas.
McEnroe ha concebido así un disco "muy personal y bastante ecléctico", en el que sus responsables observan la influencia de bandas como Mogwai, Interpol y Migala. En cuanto a los gustos de los cuatro integrantes de la banda, el bajista y cantante Ricardo Lezón los concreta en "la música americana, el neofolk tipo Spokane y el pop inglés de los ochenta". El cuarteto ha abandonado el inglés de su maqueta previa y canta todo el disco en castellano.
También se ha autoeditado su primer larga duración Kilómetro 80, sexteto con dos vocalistas cuyo nombre alude a la distancia que separa Bilbao y Medina de Pomar, las dos poblaciones en las que residen sus componentes. El disco, grabado en los estudios Belan de Barakaldo, se titula Nuestras huellas y en el predomina el pop rock en castellano, aunque también asoman toques americanos en ciertos temas que se acercan a sonidos propios del country.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.