_
_
_
_
DISEÑO

Un bolígrafo digital para las urgencias médicas

Pronto nos acostumbraremos a ver a los equipos de socorro utilizando bolígrafos y papel digitales en un accidente de tráfico. Al menos así lo piensan en HP, que ha presentado su boli digital.

La novedad no está en el bolígrafo y el papel digitales, inventos que ya cuentan con años de existencia, sino en su aplicación, mediante un software y unos formularios ad hoc, para usos médicos. El meollo está en el sistema de automatización de los formularios. Cada formulario es distinto al resto, de manera que el software pueda diferenciar en cuál se está escribiendo. La clave reside en un patrón de puntos, distinto en cada uno de los formularios e inapreciable al ojo humano. Cuando el bolígrafo escribe en el documento, la cámara filma el papel y transmite al software su combinación de puntos, que sólo puede corresponder a un único enfermo o herido. De esta manera las informaciones nunca se mezclan.

Más información
El 40% de los internautas confía más en la información que encuentra en la red que en los médicos

Tras rellenar los formularios, pongamos que relativos a varios heridos en un accidente múltiple, al llegar al hospital el bolígrafo se introduce en una pequeña estación de descarga conectada a un ordenador mediante puerto USB. Esta información se transfiere inmediatamente al ordenador y de ahí a las bases de datos.

El bolígrafo apenas pesa 50 gramos. Consta de batería, memoria, cartucho de tinta; una cámara diminuta en su punta, cuya finalidad es filmar la trama de papel digital sobre la que escribe, y un haz lumínico de infrarrojos. El precio del boli ronda los 200 euros, pero el coste de la solución completa es variable, dependiendo del volumen de información.

El bolígrafo digital de HP.
El bolígrafo digital de HP.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_