_
_
_
_
ELECCIONES 2004

Clos apunta que el Fòrum podría experimentar algún cambio con el nuevo Gobierno

Blanca Cia

No es lo mismo organizar un acontecimiento por tres administraciones de signo político diferente -y con sensibilidades en muchas ocasiones contrapuestas- que hacerlo bajo un único paraguas. Eso es lo que ha ocurrido con el Fòrum, que en los últimos meses ha cambiado de patronos en una ocasión -con la toma de posesión del Gobierno tripartito de socialistas, republicanos y ecosocialistas en la Generalitat- y ahora se prepara para la segunda, tras la victoria de José Luis Rodríguez Zapatero en las elecciones generales.

Pese a que la programación tanto de los debates como de la gran mayoría de los especatáculos está cerrada al 95%, Joan Clos, alcalde de Barcelona y presidente del consorcio organizador del Fòrum, dejó claro ayer que "se pueden introducir cambios, aunque no sea un nuevo Fòrum". En qué consistirán esos cambios es más difícil de prever.

Una posibilidad es introducir otras voces en los diálogos ya previstos, sobre todo los que se centrarán en cuestiones como la seguridad y el orden mundial. O, sencillamente, programar algún encuentro nuevo. El atentado sufrido la semana pasada en Madrid tendrá, sin duda, su traslación en el Fòrum, posiblemente con la incorporación de personalidades nuevas en los diálogos. En esta línea, el alcalde confirmó ayer la participación del ex canciller alemán Helmut Kohl y del ex presidente de la Comisión Europea Jacques Delors.

El cambio de los representantes del Gobierno, con la salida de los del Partido Popular, y la entrada de los que designe el gabinete de Rodríguez Zapatero se tendrá que cerrar prácticamente contra reloj ya que el Fórum arranca dentro de algo más de un mes. En principio, Clos avanzó que se buscará alguna fórmula para que el PP no se quede sin representación en el consejo de administración.

El alcalde reconoció que la celebración del Fòrum "seguramente es más arriesgada" después de los atentados de Madrid, pero añadió que ya estaba previsto que el acontecimiento contase "con medidas de seguridad especiales" y matizó que será el Ministerio del Interior -responsable del dispositivo- el que las modifique o no.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Blanca Cia
Redactora de la edición de EL PAÍS de Cataluña, en la que ha desarrollado la mayor parte de su carrera profesional en diferentes secciones, entre ellas información judicial, local, cultural y política. Licenciada en Periodismo por la Universidad Autónoma de Barcelona.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_