_
_
_
_
ELECCIONES 2004 | Andalucía

El PP presenta denuncias por las concentraciones del sábado ante sus sedes

Chaves critica que los populares intenten aprovechar las "manifestaciones espontáneas"

El secretario general del PP, Antonio Sanz, anunció ayer que su partido va a presentar denuncias ante las juntas electorales provinciales por las manifestaciones convocadas ante las sedes de los populares el pasado sábado para exigir información sobre la autoría de los brutales atentados ocurridos en Madrid el pasado jueves. Sanz señaló que estos actos de protesta se produjeron en toda España durante la jornada de reflexión y que fueron "ilegales". El dirigente popular hizo un llamamiento a la población para mantener la "la serenidad" y la "calma" y aseguró que votar es la contestación "más contundente" que se puede dar ante los terroristas.

La candidata del PP, Teófila Martínez, añadió, desde Cádiz, que "esas manifestaciones no eran la mejor forma para mostrar su rechazo a los actos terroristas ni la de estar triste por los muertos". En la misma línea, el vicepresidente segundo del Gobierno y candidato al Congreso por Sevilla, Javier Arenas, señaló que ayer acudió a votar "dolido" por los atentados terroristas y expresó su "rechazo más absoluto" por las protestas que se produjeron ante las sedes populares. Arenas también tildó de "ilegales" las manifestaciones y dijo que "incluso algunos militantes del Partido Popular fueron agredidos". "Ayer [por el sábado] algunos fanáticos no respetaron el día de reflexión de la jornada electoral que además estaba acompañada por mucha tristeza y por mucho dolor", indicó.

Más información
Cardenal ordena enviar a los juzgados las denuncias por las concentraciones contra el PP

Por su parte, el presidente de la Junta y candidato del PSOE, Manuel Chaves, desvinculó a los partidos políticos de las "manifestaciones espontáneas" del sábado y añadió que estas protestas "quizá no debían haber tenido lugar en un día de reflexión". Tras votar, Chaves hizo unas declaraciones en las que criticó que el PP haya intentado "aprovechar" las "manifestaciones espontáneas" del sábado "para acusar a otros partidos, cuando está absolutamente claro que han sido manifestaciones que no han sido convocadas por ningún partido político".

"Reclamando la verdad"

El candidato socialista dejó claro que los ciudadanos que protestaron ante las sedes del PP "estaban reclamando la verdad de lo que realmente ha ocurrido y sobre los autores del atentado" después de que se hayan registrado "algunas incógnitas, algunas incertidumbres y quizás también alguna desinformación o alguna dosificación de información" por parte del Gobierno.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Por otra parte, la Junta Electoral Provincial de Málaga instó ayer a la televisión local de Fuengirola a suspender la emisión de un programa en el que la alcaldesa de la ciudad y candidata al Parlamento andaluz, Esperanza Oña, pedía el voto para su formación. El PSOE había denunciado que el programa se emitió a primeras horas de la madrugada del sábado, cuando ya había empezado la jornada de reflexión, y que en el programa se emitieron llamadas telefónicas de votantes del PP que descalificaban al PSOE.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_