_
_
_
_
ELECCIONES 2004 | Andalucía

Los socialistas reafirman su dominio en Jaén con más presencia en Sevilla

Ginés Donaire

El PSOE reafirmó ayer su hegemonía en la provincia de Jaén, donde obtuvo sus mejores resultados desde 1993 en las elecciones generales y, al cierre de esta edición, estaba en condiciones de alcanzar una barrera histórica en las autonómicas, ya que podría duplicar en número de escaños al PP. En las generales, los socialistas lograron su cuarto diputado, a costa del PP, mientras que IU y el PA vuelven a quedarse sin representación en Madrid. La participación electoral en Jaén fue del 81,3%, la más alta de la comunidad.

En las elecciones autonómicas, los socialistas aspiraban a conquistar un séptimo diputado autonómico y, según los resultados, lograron su objetivo. Así, con el 85,72% de los votos escrutados, el PSOE obtendría siete de los 12 diputados en liza, frente a los cuatro del PP y uno de Izquierda Unida. Precisamente, ése último escaño estuvo bailando durante toda la noche, pues hasta el Partido Andalucista aspiraba a conquistarlo.. Serían los mejores resultados del PSOE desde el año 1982, que contrasta con el varapalo sufrido por el PP, que perdería casi seis puntos y 20.000 votos.

Más información
Chaves logra mayoría absoluta y hunde al PP

Con los resultados definitivos en las elecciones generales, los cuatro diputados del PSOE jiennense en el Congreso serán Micaela Navarro, José Pliego, María Dolores Pérez y Sebastián Quirós, mientras que el PP coloca tan sólo en la Cámara Baja a Cristóbal Montoro y no Gabino Puche.

En el Senado, una vez escrutado el 97,45%, los socialistas mantendrían sus tres escaños mientras que el PP garantizaba la continuidad del veterano alcalde de La Carolina, Ramón Palacios, que cumplirá su quinta legislatura. Con todo, Palacios, que obtuvo el 32,99% de los votos, quedó lejos de los tres senadores del PSOE: Cristóbal López Carvajal, Adoración Quesada y Elena Víboras, todos con apoyos de entre el 52 y el 54%. La victoria socialista en los comicios generales fue incontestable en la mayor parte de los 97 municipios jiennenses, destacando feudos donde el PP gobierna actualmente, como la capital, Andújar, Úbeda, Baeza o Beas de Segura.

En la provincia de Jaén tenían derecho al voto 525.827 ciudadanos, lo que supone un aumento de 1.348 votantes con respecto a los comicios de 2000. De esa cantidad, 517.480 son jiennenses que residen en territorio nacional y 8.347 los desplazados en el extranjero. En consonancia con el resto de provincias, la participación electoral creció con relación a los comicios de hace cuatro años. A las siete de la tarde era del 65,01%, cinco puntos más que en 2000 y casi tres puntos por encima de la media andaluza.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

La normalidad presidió la jornada electoral en los 362 locales electorales y 850 mesas electorales ubicadas en los 97 municipios de la provincia. A destacar si acaso las pintadas de contenido político aparecidas en los colegios electorales de Pegalajar y Villardompardo o las que aparecieron junto a la casa del alcalde de Marmolejo, el socialista Cristóbal Relaño, y en las que se podía leer "PSOE culpable y terrorista" y "horror y muerte".

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_