El logro de la nueva Feria
Bilbao Exhibition Centre, la mayor inversión pública vasca realizada en menor tiempo, se abrirá en abril
La batalla contrarreloj parece ya ganada y la nueva Feria Internacional de Muestras, en Barakaldo, se apresta a abrir en apenas dos meses. Ése es el anuncio de los responsables del denominado Bilbao Exhibition Centre (BEC), la mayor inversión pública vasca realizada en un periodo menor de tiempo: 440 millones de euros -aunque se confía en que queden en 420- para 33 meses de obras.
La construcción del nuevo recinto, que sustituirá desde abril al ubicado junto al campo de de San Mamés, ha tenido una demora poco habitual en las grandes obras públicas: apenas tres meses sobre la previsión inicial, que fijaba su conclusión para diciembre de 2003. La participación de casi 14.000 trabajadores -con máximos de hasta 1.300 en un mes- y gastos diarios de 600.000 euros en las obras han hecho posible el logro. "Tenemos construido más del 80% del recinto y el 95% de los pabellones", aseguró ayer José Miguel Corres, consejero delegado de BEC, en una visita organizada para la prensa.
El éxito tiene su truco. Quedará pendiente el edificio de convenciones
El éxito tiene su truco. Aunque la nueva feria contará en abril con sus seis pabellones disponibles, los aparcamientos subterráneos (4.000 plazas en una superficie de 118.000 metros cuadrados) y los accesos, quedará pendiente de terminar el edificio principal de convenciones y oficinas. "Estará acabado para el verano de 2005", afirmó el director del BEC, Juan Carlos Sinde. Por ello, las entradas peatonales, que en el futuro estarán en esta zona, se trasladan al inicio a uno de los laterales.
El pabellón 5, con 21.000 metros cuadrados, impresiona al visitante: dentro podrían aparcar tres aviones Jumbo y tiene la singularidad de carecer de columnas, como los otros cinco. Todos los pabellones se sitúan a un nivel inferior, ideados para facilitar el transporte de los productos de los certámenes. Están rodeados por viales ocultos a la vista por donde discurrirán los camiones de gran tonelaje -los seis disponen de accesos propios-.
No es menos espectacular el área peatonal, ahora en plena ebullición de obreros. La nueva feria ofrecerá una calle central de 500 metros de longitud y 40 de anchura, idéntica al tramo de la Gran Vía bilbaína entre las plazas Circular y Elíptica. Desde ella se tiene una perspectiva global del recinto y se puede acceder a cada pabellón. Allí esta el Arena, con 27.000 metros cuadrados, concebido también para la celebración de eventos culturales, musicales o deportivos. Corres aseguró que en un concierto se podría albergar a 20.000 personas y para un espectáculo deportivo, entre 10.000 y 12.000 gracias a un sistema de gradas desmontables, aún pendiente de adjudicar, que regularía el aforo.
Además de disponer de casi el doble de superficie que la actual Feria de Bilbao -155.000 metros cuadrados de área expositiva, frente a 79.000-, hay otra curiosidad: el cierre de las puertas no requerirá la acción humana, sino que se efectuará desde una sala de control. Los empleados lo agradecerán, porque el BEC tiene 1.400 puertas.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.