Los sindicatos dicen que hay algún fleco que cerrar antes de firmar el acuerdo textil
A pesar de que en varias ocasiones, el Consell ha dado por "inminente" la firma del acuerdo complementario al que se selló en noviembre para ayudar al sector textil, los sindicatos mayoritarios mostraron ayer sus reservas. El secretario general de CC OO-PV, Joan Sifre, habló de aproximaciones y apuntó a un problema de interpretación el retraso. El Consell completará el 30% salario de los afectados por regulaciones (que dejan de percibir al cobrar desempleo) en empresas que cumplan los requisitos y Sifre mencionó que a "alguno" se le ocurrió una forma de cálculo que reduciría la cantidad a cobrar por el trabajador. El secretario general de UGT-PV, Rafael Recuenco, apuntó entre las posibles razones para este retraso motivos de presupuesto o las "dificultades de entendimiento" entre el Gobierno y el Consell. Los responsables sindicales, que ayer hablaron sobre La situación actual de la empresa valenciana en un coloquio organizado por la Real Sociedad Económica de Amigos del País, explicaron que tampoco hay fecha para la firma del plan de choque contra las muertes en el trabajo. CC OO-PV, según Sifre, cree que hay una "aproximación" a una posición que el sindicato tilda de "razonable". Y Recuenco calificó de "insuficiente" el "último y definitivo" borrador entregado por el Consell y dijo que pedirá al Comité Nacional el 17 de febrero su rechazo.
Recuenco criticó la falta de política industrial y las voces que animan a la deslocalización y Sifre pidió un esfuerzo en innovación y en formación. Al coloquio acudieron, entre otros, Rafael Ferrando, presidente de Cierval, la candidata socialista por Valencia al Congreso, Carmen Alborch, el senador Joan Lerma o la coordinadora de Esquerra Unida, Glòria Marcos.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Archivado En
- Consejerías autonómicas
- VI Legislatura Comunidad Valenciana
- Financiación autonómica
- Parlamentos autonómicos
- Gobierno autonómico
- Comunidades autónomas
- Generalitat Valenciana
- Comunidad Valenciana
- Administración autonómica
- Sindicatos
- Política autonómica
- Sindicalismo
- Parlamento
- España
- Política laboral
- Relaciones laborales
- Finanzas públicas
- Política
- Administración pública
- Trabajo
- Finanzas