_
_
_
_
Reportaje:ESCENARIOS

La familia de Farruquito

Albert Pla canta en Bilbao poemas "de amor y droga" de Pepe Sales - Santurtzi acoge el estreno en Euskadi de 'En tierra de nadie'

Tres meses y medio después de presentar Farruquito y familia en el Euskalduna, el joven bailaor regresa a Bilbao con Alma vieja, un espectáculo estrenado en noviembre en Sevilla, su ciudad natal. "Es una historia sin historia. No sabemos qué es lo que va a pasar cada día, aunque tengamos un programa que respetamos. Se basa en la familia Farruco y en la tradición del flamenco, desde su raíz. Y el único argumento es el que cada uno le quiera dar", aseguraba ayer Farruquito. En el montaje intervienen otros seis bailores, cinco cantaores y tres guitarristas.

Juntos acometen fandangos, bulerías, farrucas, soleás, alegrías y tarantos con un resultado que le hace estar especialmente satisfecho por "la aceptación de los puristas del flamenco". Otro motivo de orgullo es poder homenajear a una familia como la suya, "que de cara al público ha vivido el flamenco, y lo ha respetado, exactamente igual que en su casa", concluye el nieto del gran bailaor Farruco.

La Fundición de Bilbao engrosa la programación de danza con el estreno en Euskadi de Ego-tik, última creación de Asier Zabaleta. Se trata de una extensión de Ego, pieza de apenas 20 minutos que permite al coreógrafo y bailarín guipuzcoano enfrentar realidad y presunción. "En lugar de regocijarse en el virtuosismo de la danza o de la belleza meramente estética, da un paseo por mis puntos flacos, mis debilidades, mis miedos y mis vergüenzas", precisa Zabaleta. La coreografía cuenta con música de Juan Carlos Pérez y Michael Mayer.

Entre los conjuntos musicales que visitan Euskadi destaca Misfits, banda formada en Nueva Jersey en 1977 que pronto cobró popularidad por su fantasmagórica imagen. En la sala Jam de Bergara repasarán Project 1950, un disco de versiones en el que hacen gala de un sonido sólido entre el punk rock y el rock and roll de los años cincuenta, década de la que seleccionan temas de pioneros como Jerry Lee Lewis o Richie Valens. De la formación original sólo permanece el bajista Jerry Only. La batería la toca Marky Ramone, ex Ramones.

El piso del Kafe Antzokia de Bilbao se llenará hoy de sillas para comodidad de quienes quieran contemplar la actual puesta en escena de Albert Pla. El guitarrista y cantante de Sabadell presentará su séptimo disco, Cançons d'amor i droga (BMG), una selección de textos del pintor, poeta y compositor catalán Pepe Sales, un cancionero sembrado de "mundos crudos y ásperos" que constituye la columna vertebral de "un concierto dramatizado, con principio y fin". Música y recursos teatrales coinciden en un montaje dirigido por Álex Rigola en el que Pla es ayudado por Judit Farrés, actriz, cantante, clarinetista y disc jockey, quien, totalmente desnuda, completa la "pareja explosiva" que anima "una especie de tómbola esquizofrénica teatral" que aborda asuntos como el consumo de heroína, el tráfico de drogas o el fútbol.

En la sala Azkena de Bilbao actuará hoy el armonicista Ñaco Goñi al frente de sus Bluescavidas, con quienes hace un año grabó Nada que perder, un cuarto álbum lleno de boogie en castellano, rhythm & blues y blues. En el estudio contó con la colaboración de Raimundo Amador y Francisco Simón, guitarrista de Red House. Mientras, la cantante de Malí Oumou Sangaré repasará en el Gazteszena donostiarra, al frente de nueve músicos, un repertorio que incluye alusiones a los problemas actuales de la mujer africana.En la oferta de conciertos gratuitos destaca el que la Orquesta Sinfónica de Musikene ofrecerá hoy en la iglesia de El Redentor del barrio getxotarra de Algorta. Los alumnos del Conservatorio Superior interpretarán composiciones de Ravel, Beethoven y Saint-Saëns.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

K Producciones representará hoy en el Serantes Kultur Aretoa de Santurtzi su último montaje, En tierra de nadie, obra de Danis Tanovic adaptada por Ernesto Caballero y dirigida por Roberto Cerdá. El montaje narra la situación de un miliciano bosnio y un universitario serbio atrapados en la misma trinchera, entre dos fuegos, en plena guerra de los Balcanes. Allí descubren que no son tan diferentes.

Ego-tik. De Danza Asier Zabaleta. La Fundición de Bilbao. Mañana y domingo, 20.30. (Nueve euros).

Misfits y Thee Tumbitas. Sala Jam de Bergara. Mañana, 22.00. (20 euros; 18 en venta anticipada).

Albert Pla. Cançons d'amor i droga. Kafe Antzokia de Bilbao. Hoy, 22.00. (17 euros; 15 anticipada).

Ñaco y los Bluescavidas. Azkena de Bilbao. Hoy, 22.00. (10 euros).

Oumou Sangaré. Casa de Cultura de Egia, en San Sebastián. Domingo, 20.30. (15 euros).

Orquesta Sinfónica de Musikene. Iglesia de El Redentor de Getxo. Hoy, 20.00. (Entrada gratuita).

En tierra de nadie. Serantes Kultur Aretoa de Santurtzi. Hoy, 20.30. (10 euros)

El Brujo. Una noche con El Brujo. Teatro Barakaldo. Hoy y mañana, 20.30. Domingo, 19.30. (14,50 y 17,50 euros).

Farruquito. Alma vieja. Teatro Arriaga de Bilbao. Hoy y mañana, 20.00. (De 9 a 27 euros).

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_