_
_
_
_

La CAM renueva hoy en asamblea a la mitad de sus dirigentes

La Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM) celebra hoy una asamblea general extraordinaria para culminar el proceso de renovación parcial de sus órganos de gobierno: Consejo de Administración, Comisión de Control y de la Comisión Delegada de la entidad de ahorro alicantina. Las pugnas entre los sindicatos por sus cuotas de representación en los órganos directivos ha tensionado la recta final del proceso, que se ha realizado de acuerdo con la nueva ley autonómica del sector.

La asamblea general extraordinaria tendrá lugar en el Aula de Cultura de la entidad en Alicante a partir de las doce del mediodía. Tanto el Consejo de Administración como la Comisión de Control están integrados por representantes de los impositores, de las corporaciones municipales, de los trabajadores de la CAM, de la Generalitat y de las entidades fundadoras (diputaciones de Alicante y Valencia y el Círculo Católico de Torrent).

En el plano político hay tranquilidad. Antonio Gil-Terrón, presidente del Consejo Territorial de Valencia continuará en el cargo tres años más. También sigue Luis Esteban, propuesto por el PP. A propuesta del PSPV entra el empresario de Novelda Jesús Navarro, dueño de La Carmencita. El PSPV también incorpora en el consejo a Óscar Estrada, un psicólogo de Sant Joan d'Alacant y a la murciana Raquel Páez. Pedro Hernández abandona el Consejo de Administración y se incorporará a la Comisión de Control.

Políticos

El PP ha propuesto para el consejo de administración a Juan Espinar, director territorial en Alicante de la Consejería de Educación. Elia Rodríguez, Natalia Ferrando y José Antonio Sáez se incorporan al consejo por el cupo de los impositores.

La asamblea general extraordinaria de la CAM ha sido convocada después de que el Consejo de Administración de la entidad, presidida por Vicente Sala, aprobara el pasado jueves el balance y las cuentas de resultados de la institución financiera correspondientes a 2003.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

La CAM obtuvo el año pasado unos beneficios netos, atribuidos al grupo, de 210,40 millones de euros, lo que supone un aumento del 5,44% con respecto a 2002, mientras que la empresa matriz, CAM, tuvo un resultado neto de 168,52 millones de euros en 2003, un 6,78% más.

El volumen de negocio gestionado por la CAM ascendió a 44.249,32 millones de euros en 2003, con un alza del 12,92%, como consecuencia del crecimiento tanto del crédito neto y los recursos de clientes como de las captaciones fuera de balance. Por su parte, el crédito bruto de clientes gestionado registró el año pasado una subida del 19,14%, hasta alcanzar los 22.865,86 millones de euros, en tanto que los recursos totales de clientes, con un saldo de 24.573 millones de euros en 2003, aumentaron un 14,51%.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_