_
_
_
_

La Junta convertirá en línea de AVE un tramo de la Sevilla-Granada

Fomento impugnó en 2003 proyectos similares al que ahora va a licitar Obras Públicas

La consejera de Obras Públicas, Concepción Gutiérrez, dio ayer un nuevo paso en el propósito autonómico de crear un servicio ferroviario de "altas prestaciones" que una las capitales andaluzas. Y, también, reabrió uno de las cuestiones que han alimentado el enfrentamiento entre el Gobierno y la Junta. Gutiérrez anunció que su departamento licitará una obra para construir una plataforma de doble vía acondicionada para alta velocidad entre las localidades sevillanas de Osuna y Pedrera, en la línea Sevilla-Granada. Fomento recurrió en 2003 proyectos similares en esta línea por "invasión de competencias".

Hasta ahora, la Consejería de Obras Públicas ha acondicionado casi la mitad del trayecto Utrera(Sevilla)-Bobadilla(Málaga) -Granada, que constituye el núcleo del eje ferroviario transversal, utilizado por los trenes regionales que subvenciona la Junta. En estas actuaciones, que han costado al Ejecutivo andaluz 132 millones de euros en los últimos 15 años, se han sustituido las traviesas por un modelo polivalente que permite cambiar de ancho ibérico (el usado por regionales) a internacional (el del AVE) y el paso de locomotoras diésel que alcanzan una velocidad de 220 kilómetros por hora.

La verdadera transformación a una línea de alta velocidad requiere plataformas de doble vía y, posteriormente, su electrificación. La Junta sólo ha asumido esta actuación en 18 kilómetros del tramo granadino Loja-Tocón. Y lo hizo, cuando en octubre de 2001, Fomento respaldó el proyecto autonómico siempre que "la plataforma sea para una futura doble vía y que se cumplan los condicionantes de alta velocidad".

En marzo de 2003, la Junta convocó sendos concursos para la redacción de cuatro proyectos en otros tantos tramos entre Bobadilla y Granada que incorporaban también la doble plataforma. Lo hizo en plena controversia con Fomento por el trazado de la línea AVE entre Madrid y Granada. El Ministerio consideraba que, aprovechando el tramo común con el AVE Madrid-Málaga (hasta Bobadilla), sólo era necesario poner traviesa polivalente y algunas variantes en el tramo Bobadilla-Granada para unir las capitales madrileña y granadina en menos de tres horas. Y que, sólo si la demanda lo justificaba posteriormente, se electrificaría la vía existente y se construiría una segunda vía.

La Junta, sin embargo, defiende que se construya la doble vía electrificada desde el principio. Pero cuando sacó a concurso la redacción de proyectos para asumir la construcción de doble plataforma, se encontró con el rechazo de Fomento. El Ministerio aseguró que no había acuerdo previo, como en Loja-Tocón, y se amparó en que la titularidad de la red ferroviaria es estatal para acusar de "invasión de competencias" a la Junta y pedir al Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) la suspensión de estos concursos.

El TSJA aún no se ha pronunciado sobre la cuestión. Pero en este tiempo, las consultoras contratadas por Obras Públicas han desarrollado no sólo los cuatro concursos del tramo Bobadilla-Granada, sino también otros tres del tramo Utrera-Bobadilla que no fueron impugnados por Fomento pese a incorporar doble vía. Y Gutiérrez anunció ayer en Cádiz la próxima licitación de uno de esos subtramos, el Osuna-Pedrera. "Espero que no haya ningún problema, como por el que nos llevaron a tribunales", confió la consejera, quien señaló que entre Utrera y Bobadilla no hay colisión con ningún proyecto AVE del Gobierno. Fomento no aclaró ayer cuál es su posición.

Kilómetros cruciales

El servicio de altas prestaciones que la Junta quiere tener en marcha en 2010 depende del tipo de vía que se ponga en los 120 kilómetros del eje Utrera-Bobadilla-Granada. El proyecto andaluz pasa por aprovechar la red AVE que según el Gobierno unirá a todas las capitales andaluzas con Madrid, para mejorar la conexión ferroviaria entre las propias ciudades andaluzas.

Para ello, la Junta quiere que los proyectos de Fomento cumplan con las condiciones de alta velocidad (ancho internacional, doble vía), cuestión que, a su juicio, no se cumple en la línea Madrid-Granada. Y está dispuesto a invertir para mejorar tramos regionales, como el Utrera-Bobadilla.

En el eje Utrera-Bobadilla-Granada, todas las inversiones hasta ahora han sido autonómicas, pese a la titularidad estatal de la línea férrea. Hace cinco meses, la Junta propuso a Fomento un convenio para colaborar en construir la doble línea AVE entre Bobadilla y Granada y acondicionar el tramo Utrera-Bobadilla. Pero la oferta, en la que la Junta asumía el 18% de las inversiones, no cuajó. Y Gutiérrez ha decidido empezar la obra en solitario.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_