Habilitaciones
Los responsables del ministerio que han redactado la nueva ley de universidades, la LOU, pretenden con su aplicación mejorar el nivel de calidad de los profesores seleccionados, facilitar la movilidad y evitar la endogamia. He formado parte como miembro de la primera Comisión de Habilitaciones para seleccionar los candidatos que pueden optar a las plazas de catedrático de Biología Celular. Un proceso largo que ha durado todo el primer cuatrimestre del curso, con un coste muy alto de dedicación por parte de los miembros de la comisión y de los candidatos, afectando las actividades habituales de investigación y docencia en las universidades.
El resultado del proceso de selección muestra, como ya era de suponer, que los mejores candidatos tienen sus grupos de investigación formados en las universidades donde actualmente ocupan la plaza, fruto de muchos esfuerzos y de años de dedicación. Sólo se trasladarían a otra universidad si se les ofrecieran mejores condiciones salariales, profesionales y/o de trabajo para ellos y para su equipo investigador. Como esto no está previsto en el actual sistema, se quedarán en su universidad de origen esperando la posible promoción dentro de la misma.
Las habilitaciones, como otros sistemas anteriores de selección de profesorado, pueden servir para elegir los mejores candidatos, pero de ninguna manera para promover la movilidad del profesorado; para ello hacen falta otro tipo de actuaciones.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.