_
_
_
_

Un juzgado asume todas las denuncias contra Benjumea por el falso espionaje

El ex presidente de la caja está citado a declarar el 2 de febrero

Luis Barbero

El Juzgado de Instrucción 1 de Sevilla ha asumido todas las denuncias presentadas por el caso del falso espionaje a Juan Manuel López Benjumea, ex presidente de Caja San Fernando. Hasta ahora, las denuncias estaban siendo investigadas por varios juzgados, pero, finalmente, todos los procedimientos se han acumulado en uno solo. López Benjumea está citado a declarar el próximo 2 de febrero por injurias graves al presidente de la Junta, Manuel Chaves.

El caso Benjumea dio lugar a varios procedimientos judiciales, que de forma paulatina se van resolviendo. Este asunto arranca cuando el diario El Mundo publicó en noviembre de 2001 que Chaves había encargado el espionaje de López Benjumea, que se había enfrentado con la Junta por la fusión de las cajas de Sevilla.

La denuncia se basaba en un vídeo en el que un detective contratado por la caja, Joaquín Corpas, hablaba con el supuesto espía, Antonio Castellano. En este vídeo, Castellano implicaba en el espionaje a Chaves, al secretario de Organización del PSOE, Luis Pizarro; a Miguel Ángel Pino, ex presidente de la Comisión de Control de San Fernando y a Juan Escámez, en aquel momento jefe de escoltas de la Junta.

El juez archivó la denuncia de López Benjumea, decisión que luego fue corroborada por la Audiencia de Sevilla, que constató que el vídeo en el que se basaba la acusación fue manipulado.

Los cuatro afectados por la denuncia de López Benjumea presentaron una denuncia por injurias. Estas denuncias recayeron en distintos juzgados que, tras distintas vicisitudes, han ido a parar a manos de un solo juez.

Fuentes del caso precisaron que el Juzgado de Instrucción 1, que estaba investigando la denuncia de Chaves y Pizarro, asumirá también los procedimientos iniciados por las denuncias presentadas por Pino y por Escámez, que actualmente es alcalde de la localidad sevillana de Sanlúcar la Mayor. Las fuentes citadas precisaron que el juzgado de investiga el asunto ha citado a todas las acusaciones el próximo 2 de febrero, día en el que López Benjumea tendrá que declarar por injurias graves.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Inicialmente, el juez instructor rechazó investigar al ex presidente de la Caja San Fernando por este caso, pero la Audiencia de Sevilla consideró que sí era necesario porque existen indicios de que él y el detective Joaquín Corpas "no fueron ajenos a los actos que desembocaron en la publicación de las informaciones presuntamente injuriosas".

Otro juzgado de Sevilla está investigando la denuncia que presentó Caja San Fernando contra López Benjumea por delito societario, estafa y falsedad en documento oficial. Este caso está relacionado con el despido que hizo López Benjumea, poco antes de su relevo como presidente de la caja, de José Manuel Amores Zurita, en aquel momento subdirector general Institucional de la entidad. López Benjumea despidió a Amores Zurita, al que dio una indemnización de 748.000 euros. Según la caja, se trata de un despido fraudulento y estima que la indemnización a favor de Zurita Amores se infló en 277.000 euros.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Luis Barbero
Es subdirector de Actualidad de EL PAÍS, donde ha desarrollado toda su carrera profesional. Ha sido delegado en Andalucía, corresponsal en Miami, redactor jefe de Edición y ha tenido puestos de responsabilidad en distintas secciones del periódico.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_