_
_
_
_

Guipúzcoa acusa al ministerio de generar confusión sobre el aeropuerto

Mikel Ormazabal

La discusión sobre la ampliación de la pista del aeropuerto de Hondarribia ha derivado en una "ceremonia de la confusión" cuyos principales afectados son "los vecinos [del barrio de Mendelu] y los ciudadanos guipuzcoanos", afirmó ayer el portavoz de la Diputación, José Ramón Beloki. A su juicio, el "único responsable" de esta confusión es el Ministerio de Fomento "porque desecha la ampliación [del aeródromo] en una primera fase, pero no la descarta más adelante, nunca antes de 2013".

El Plan Director aprobado por Fomento prevé alargar 200 metros la pista para adecuarla a la normativa internacional de seguridad, lo que supone el derribo de 223 viviendas, una veintena de empresas y graves afecciones medioambientales en Plaiaundi.

Beloki volvió ayer a reclamar a Fomento una reunión con las instituciones vascas concernidas -Gobierno, Diputación y los ayuntamientos de Hondarribia, Irún y San Sebastián- con el fin de "poner luz" en esta polémica. El último contacto se remonta al 23 de julio de 2002.

El portavoz foral aclaró que la Diputación no es partidaria de agrandar la pista sin estudiar previamente los efectos que tendrá en la demanda de los usuarios la puesta en marcha, hacia 2010, del tren de alta velocidad. Hondarribia registró 283.000 pasajeros en 2003 -igual cifra que tres años antes-, mientras que el Plan Director prevé que en 2015 lo utilicen 632.000 personas. Beloki también acusó a Fomento de "confundir" a la ciudadanía para "ocultar su falta de actuación en proyectos que son de su competencia, como el puerto de Pasajes o el propio aeropuerto".

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Mikel Ormazabal
Corresponsal de EL PAÍS en el País Vasco, tarea que viene desempeñando durante los últimos 25 años. Se ocupa de la información sobre la actualidad política, económica y cultural vasca. Se licenció en Periodismo por la Universidad de Navarra en 1988. Comenzó su carrera profesional en Radiocadena Española y el diario Deia. Vive en San Sebastián.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_