_
_
_
_

Polémica por una sentencia de malos tratos que alude al vestido de la mujer

Un rutinario juicio por malos tratos celebrado hace más de dos meses en Barcelona derivó ayer en una enorme polémica como consecuencia de unas frases de la sentencia, que absuelve al acusado por falta de pruebas. El magistrado Francisco Javier Paulí Collado, titular del Juzgado de lo Penal número 22 de Barcelona, considera que la declaración de la mujer, Latifa Daghdagh, contra su marido, está llena de contradicciones. Recuerda también que la supuesta víctima tardó siete días en denunciar la agresión y razona que los médicos no concretaron la fecha en la que se produjeron los golpes. Pero más allá de los razonamientos jurídicos, el juez valora otras circunstancias y es aquí donde surge la polémica.

Así, la sentencia afirma que el relato de la mujer "no concuerda con el temor y la desconfianza de la mujer maltratada que lamentablemente este titular ha conocido a lo largo de su fase como juez instructor". Y añade: "Incluso el aspecto físico que presenta durante los tres actos de juicio celebrados, no sólo arreglada, sino vestida cada día diferente, a la moda, con anillos, pulseras y curiosos pendientes, gafas de tamaño grande, demuestra una capacidad de Latifa Dadhdagh para visionar el exterior, comprenderlo y adaptarse al mismo que no coincide con la de una mujer que ha pasado seis meses sometida a agresiones".

Entre las personas y entidades que ayer censuraron al juez figuran, además de las asociaciones de mujeres, el ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Eduardo Zaplana, quien admitió que no había leído la resolución, aunque dijo: "Muchas veces hay sentencias que nos aterran y nos erizan la piel".

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_