_
_
_
_

Aznar convoca las elecciones y advierte de que sería un riesgo votar al PSOE

Zapatero responde que el 14-M se abre una oportunidad de renovación y progreso

El presidente del Gobierno, José María Aznar, advirtió ayer a los ciudadanos, tras presentar al Rey el real decreto de disolución de las Cortes y de convocatoria de elecciones generales para el 14 de marzo, de que en su próxima cita con las urnas tendrán que elegir entre "la estabilidad" económica e institucional lograda por el Partido Popular o el "riesgo y la aventura" de los socialistas y los que quieren poner España "patas arriba". Añadió que se va con la conciencia tranquila y que su aspiración para el futuro es "no molestar". El líder del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, replicó que el 14-M se abre una oportunidad de renovación y progreso.

El presidente saliente y el líder de la oposición se cruzaron ayer sendas declaraciones con motivo de la disolución del Parlamento y la convocatoria electoral. Aznar, después de ser recibido en audiencia por el rey Juan Carlos, presumió de que España es mejor ahora que cuando llegó a la presidencia del Ejecutivo, en 1996, y de haber emprendido reformas que han fortalecido las instituciones. En esta línea, abogó por mantener "los elementos estables de la Constitución y los estatutos de autonomía". "Me parece un riesgo y una aventura muy seria jugar con algo que ha sido la base de la prosperidad de España a lo largo de 25 años", apuntaló en su comparecencia en La Moncloa. Más tarde, en una entrevista en TVE, acusó nuevamente al PSOE de haber dejado de ser un partido nacional.

José Luis Rodríguez Zapatero calificó la legislatura que se cierra de decepcionante y de retroceso democrático. Quedan grandes problemas sin resolver, dijo, al tiempo que vaticinaba que el 14 de marzo "se abre una nueva oportunidad de renovación y progreso para España". Prometió que si gana las elecciones demostrará que tiene talante dialogante para trabajar por un país cohesionado a partir de su diversidad.

El presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, también firmó ayer el decreto de convocatoria de elecciones autonómicas para el mismo día que las generales.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_