_
_
_
_

Sentada de los parlamentarios

Carlos Yárnoz

La tensión entre los políticos fue patente ayer en el propio Parlamento. Mientras Solana se entrevistaba a mediodía con el presidente de la Comisión de Asuntos Exteriores, Mohsen Mirdamadi, en la primera planta de la sede de la Majils (Parlamento), Mohamed Reza Jatamí pronunciaba entre aplausos un encendido discurso, un piso más abajo, en los pasillos de la Cámara, ante medio centenar de parlamentarios que protagonizaban la segunda jornada de sentada dentro del edificio. La pancarta que les presidía era explícita: "Los parlamentarios, por la defensa de unas elecciones libres".

Aunque en segundo plano, debido a esta grave crisis, el tema nuclear ocupó buena parte de los contactos de Solana, incluidos los mantenidos en el potente Consejo de Seguridad Nacional. El domingo, en una escala de camino a Teherán, Solana recibió la información de última hora del secretario general de la OIEA, Mohamed el Baradei, quien a mediados de febrero presentará su informe sobre Irán.

Tras la brillante mediación en octubre pasado de los ministros de Exteriores de Francia, Alemania y Reino Unido, Teherán ha firmado, aunque no ratificado aún, el protocolo adicional para permitir inspecciones por sorpresa en sus instalaciones. Para Europa, es imprescindible que Irán cumpla ahora sus compromisos, pero persiste alguna duda. Solana confió ayer en que Teherán siga colaborando con la OIEA.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Carlos Yárnoz
Llegó a EL PAÍS en 1983 y ha sido jefe de Política, subdirector, corresponsal en Bruselas y París y Defensor del lector entre 2019 y 2023. El periodismo y Europa son sus prioridades. Como es periodista, siempre ha defendido a los lectores.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_