_
_
_
_

Las térmicas superaron en 2002 los límites legales de emisiones

Las viejas centrales termoeléctricas que utilizan carbón como combustible superaron el año pasado los límites legales de emisiones de óxido de nitrógeno (NOX) en la España peninsular, según un estudio elaborado por tres expertos de Ecologistas en Acción. Esos límites también se superaron durante 2000, año en que, al igual que en 2002, se recurrió mucho a este tipo de generación eléctrica debido a la fuerte demanda del consumo y a la baja producción hidroeléctrica. Las emisiones de las térmicas sumaron el año pasado 278.108 toneladas de

NOX cuando el límite está fijado en 277.000 toneladas.

Once de las 21 térmicas estudiadas superaron los límites legales de inmisión (contaminantes respirados en la zona) de dióxido de azufre (SO2). Según Ladislao Martínez, uno de los autores del trabajo, los umbrales de alerta a la población se rebasaron al menos en dos de estas centrales y durante tres horas consecutivas; la de la Robla en León y la de Cercs en Barcelona. En ninguno de estos casos "y pese a la gravedad de los sucesos", las autoridades alertaron a la población como es preceptivo.

Martínez subraya que algunas estaciones de medición no trasladan los datos ni tampoco miden adecuadamente los valores de emisión legales. Para poder recopilar documentación los tres expertos han tenido que recurrir a respuestas escritas del Gobierno o llamar a la puerta de las comunidades autónomas, responsables del control de la calidad del aire atmosférico. Las de Galicia y Murcia ni siquiera han contestado a la petición de información, cuando es obligatorio facilitarla.

Que las mediciones no son correctas lo demuestra la inconsistencia de la emisiones con la producción energética. Durante 2002 las térmicas produjeron 14.500 gigavatios (Gwh) y 24.000 toneladas de NOX y 64.000 de SO 2

. Pues bien, el año precedente con una producción energética 44% superior emitieron un 30% menos de NOX y un 20% menos de SO

2. El estudio destaca que la mayor parte de la responsabilidad de reducir emisiones recayó en las centrales de Endesa, cuando siendo pública se hizo cargo de la más obsoletas.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_