_
_
_
_
Crítica:PARA NIÑOS Y JÓVENES
Crítica
Género de opinión que describe, elogia o censura, en todo o en parte, una obra cultural o de entretenimiento. Siempre debe escribirla un experto en la materia

Cuentos de Navidad

No hay Navidad sin libros de regalo. De temática navideña o no, hay desde libros para jugar hasta grandes libros ilustrados sobre todo tipo de temas -arte, naturaleza, cocina-, que cumplen con su papel: resultan vistosos y atractivos, con lo que no defraudan a los niños, y contribuyen a familiarizarles con los libros. En todo caso, los libros cuyo tema son estas fiestas no pueden faltar, y hay mucho donde elegir. Desde la magnífica miscelánea que propone El gran libro de la Navidad (Anaya), un precioso volumen, ilustrado por Federico Delicado, con un original recorrido por las tradiciones navideñas de España y Latinoamérica, hasta El cuento de Auggie Wren, de Paul Auster (Lumen), un "cuento de Navidad" que no habla de la Navidad, del conocido escritor norteamericano que, en esta edición, se apoya en las sugerentes ilustraciones de la artista argentina Isol, y que encantará a los lectores jóvenes y adultos. Más convencional resulta La Navidad de la cerdita Pepita (Everest), un sencillo, pero muy bonito, cuento para pequeños, en el que una cerdita, a quien desprecian sus compañeros de establo porque "los cerdos no tienen nada que ver con la Navidad", salva a una mujer y a su hija recién nacida, perdidas en la nieve, y las conduce hasta el establo, propiciando una nueva y auténtica Navidad. Además, Simón: ¡Ya llega Navidad!, de Juliet Pomés (Tusquets), propone una tranquilizadora visión de las navidades de las "nuevas familias". Simón, hijo de padres divorciados, disfrutará de una doble fiesta: en su casa, con su mamá y el árbol, y en casa de papá, montando el pesebre. Finalmente, dos libros para jugar: La Navidad de Lo y Lea (SM), para pequeños, con troquelados, ventanitas y pestañas móviles, y Descubro la Navidad (Altea), un libro-juego de adivinanzas visuales, con textos rimados, para que los lectores (a partir de 8 años) descubran los objetos escondidos en las atractivas composiciones fotográficas de Walter Wick.

Más información
"Los jóvenes deben darse cuenta de lo breve que es la vida"

El gran libro de la Navidad. AA.VV. Ana Garralón (coordinadora). Ilustraciones de Federico Delicado. Anaya. Madrid, 2003. 288 páginas. 19,50 euros. El cuento de Auggie Wren. Paul Auster. Ilustraciones de Isol. Traducción de Ana Nuño. Lumen. Barcelona, 2003. 32 páginas. 14,50 euros. La Navidad de la cerdita Pepita. Jean Little. Ilustraciones de Werner Zimmermann. Traducción de Alberto Jiménez Rioja. Everest. León, 2003. 36 páginas. 4,75 euros. Simón. ¡Ya llega Navidad! Juliet Pomés. Tusquets. Barcelona, 2003. 36 páginas. 8 euros. Descubro la Navidad. Jean Marzollo. Ilustraciones de Walter Wick. Traducción de P. Rozarena. Altea. Madrid, 2003. 38 páginas. 10,50 euros. La Navidad de Lo y Lea. Armelle Boy. Traducción de Teresa Tellechea. SM. Madrid, 2003. 12 páginas. 21,57 euros.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_