_
_
_
_

Chaves comparecerá en el Parlamento el día 30 para explicar su propuesta de reforma

El PSOE afirma que el pleno es el "punto de partida" de un debate de "largo recorrido"

Lourdes Lucio

El Parlamento de Andalucía celebrará el penúltimo día del año un pleno extraordinario sobre el documento de bases para la reforma del Estatuto de Autonomía presentado por el presidente de la Junta, Manuel Chaves. "Queremos un debate político ya", anunció ayer la vicesecretaria general PSOE andaluz, Mar Moreno, al término de la reunión de la comisión ejecutiva socialista. Aunque será finalmente la Junta de Portavoces la que decida el próximo lunes el formato del debate, está decidido que sea el propio Chaves quien comparezca para explicar el texto.

Más información
El PA se opone a la sesión sobre la modificación del Estatuto, que califica de "actividad circense"

Uno de los reproches que con mayor insistencia se le ha hecho al Gobierno andaluz es que haya presentado al final de la legislatura, y fuera del plazo ordinario de plenos, dos propuestas de gran calado político como son los documentos sobre la segunda modernización y el de bases para la reforma del Estatuto de Autonomía. Cuando el presidente de la Junta presentó el pasado martes su iniciativa de reforma los dos principales grupos de la oposición, Partido Popular e Izquierda Unida, reclamaron una sesión extraordinaria. "Que lo haga cuando quiera, por la noche o por la tarde", apremió la presidenta del PP, Teófila Martínez. "Sería muy negativo que el presidente de la Junta se opusiera a acudir al Parlamento", sostuvo el portavoz de IU, Antonio Romero.

El PSOE dio a conocer ayer su "disposición absoluta" a hablar de la reforma en el Parlamento, aunque sea en el último minuto de la legislatura, ya que, subrayó Mar Moreno, este partido es "el primer interesado" en abrir la discusión. Será casi con toda seguridad el martes día 30 por la mañana. La idea que baraja el grupo socialista es pedir una comparencia del Consejo de Gobierno y no un debate general, como solicita IU, ya que en este último caso habría propuestas de resolución. "Es un debate inicial no final", apostilló la vicesecretaria socialista, Mar Moreno.

Es casi seguro que sea el propio presidente de la Junta el que dé a conocer a la Cámara su documento de bases para la reforma y que, luego, intervengan los portavoces de los grupos parlamentarios. Sólo en otra ocasión anterior desde que es presidente -el 8 de mayo de 2002 para explicar la segunda modernización, en el que ya avanzó ocho áreas de actuación estatutarias-, Manuel Chaves ha utilizado la figura parlamentaria de comparecencia, ya que el resto de sus intervenciones se producen en la sesión de control y en los debates anuales sobre el estado de la comunidad.

"Largo recorrido"

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

El pleno tendrá carácter extraordinario y se celebrará una semana más tarde de que se aprueben el proyecto de ley de Presupuestos de la Junta para 2004. Apenas unos 10 días después está previsto que el presidente de la Junta firme el decreto de disolución de la Cámara en el que fijará la fecha de las elecciones andaluzas.

Mar Moreno insistió ayer en que el debate parlamentario será de "punto de partida" para un diálogo de "largo recorrido, sereno y constructivo". El presidente de la Junta se ha marcado un plazo de cuatro años -los de la próxima legislatura- para que la propuesta prospere, una iniciativa que requiere la aprobación por tres quintos del Parlamento andaluz (66 de los 109 diputados), aprobación por mayoría absoluta del Congreso y referéndum positivo de los andaluces.

La vicesecretaria general afirmó que su partido "va de buena fe y con una actitud altamente constructiva" al debate no sólo por necesidad legal, sino "por convicción".

Moreno calificó la propuesta dada a conocer por el presidente de la Junta de "ambiciosa para con los andaluces y ejemplar para con los españoles". Y subrayó: "No queremos molestar a nadie". La ejecutiva socialista hizo balance de la legislatura y destacó "los grandes logros" del Gobierno andaluz.

Manuel Chaves conversa con Javier Torres Vela y Mar Moreno, tras la ejecutiva regional.
Manuel Chaves conversa con Javier Torres Vela y Mar Moreno, tras la ejecutiva regional.PÉREZ CABO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_