_
_
_
_
ATLETISMO

De la Ossa y España, medallas de plata en el Europeo de cross

Carlos Arribas

Pese a que nominalmente Francia se proclamó ayer en Edimburgo campeona de Europa, España sigue siendo la reserva espiritual del cross en occidente -y el cross, la reserva espiritual del atletismo español: el paraíso: cerca de 80 cross del calendario nacional se celebran en España entre noviembre y febrero, lo que permite a una legión de atletas encontrar los medios para vivir de las carreras-. Y Juan Carlos de la Ossa, un magro espíritu de Tarancón (Cuenca), 48 kilos escasos, su último héroe.

España no revalidó el título por equipos pese a contar con el segundo (De la Ossa) y el sexto (Roncero). Francia, seis atletas de origen magrebí -el granero del atletismo francés-, conquistó el título europeo a igualdad de puntos con España por un detalle del reglamento que otorga al puesto del cuarto atleta de cada cada equipo, el último que puntúa, la capacidad de romper los empates. El cuarto español, Ziani, de origen magrebí, terminó 27º . El cuarto francés, Zubaa, fue 22º.

El ganador, por cuarta vez, con lo que iguala el récord del portugués Paulo Guerra, fue el ucranio Serguéi Lebid, atleta cuyo gran talento sólo es capaz de expresarse en plenitud en la hierba y el barro del cross. Ayer, en el magnífico parque de Holyrood, en el centro de la histórica capital escocesa, De la Ossa tuvo el valor de romper la carrera cuando se llevaba cumplida la mitad. Se fue con Lebid, a quien animó a dar relevos. Detrás, a duras penas, se les unió el portugués Henriques. En el séptimo de los 10 kilómetros, sin embargo, ninguno pudo aguantar el cambio de ritmo de Lebid.

En categoría femenina, la inglesa Paula Radcliffe, quizás la mejor fondista de la historia, se impuso por segunda vez. Mientras, en categoría júnior, España, tras años de penuria, terminó tercera tras Rusia y Rumania.

Hombres (10.095 metros). Individual: 1. Lebid (Ucrania), 30.47m. 2. De la Ossa, 31.08m. 3. Henriques (Portugal), 31.15. 6. Fabián Roncero, 31.23m. 12. Iván Hierro, 31.35m. 27. Kamel Ziani, 31.54m. Equipos: 1. Francia, 47 puntos. 2. España, 47. 3. Portugal, 65.

Mujeres (6.595 metros). 1. Radcliffe (Reino Unido), 22.04m. 2. Elvan Abeylegese (Turquía), 22.13m. 3. Anikó Kalovics (Hungría), 22.26m. 21. Alessandra Aguilar, 23.25m.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Carlos Arribas
Periodista de EL PAÍS desde 1990. Cubre regularmente los Juegos Olímpicos, las principales competiciones de ciclismo y atletismo y las noticias de dopaje.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_